Contribuciones de las organizaciónes del tercer sector a la inserción social y laboral de los jóvenes / Madeleine Richer ; Rosa Ortiz de Aponte ; Emilio Chirinos
Tema(s): En: volumen 7, número 3; páginas 462-477 Resumen: Este trabajo intenta, a partir de las definiciones que dan algunos autores de la especificidad de las organizaciones del tercer sector o de la economía social, caracterizar las contribuciones de algunas ONG's venezolanas en el campo de la formación e inserción laboral de los jóvenes desertore de la educación formal. Se presentan los resultados de una investigación relizadaen el período 1999-2000, y que consistió en el estudio de cinco casos de ONG's de capacitación, ubicadas en las ciudades de Marcaibo y Mérida. Se desarrolla a partir de las respuestas desde la sociedad civil y el Estado sobre la desersión escolar y la exclusión de los jóvenes del papel de las organizaciones del tercer sector.Se presentan ejemplos a partir del estudio de casos. Además se concluye con contribuciones a la formaciónde capital social y el tema de la colectividadEste trabajo intenta, a partir de las definiciones que dan algunos autores de la especificidad de las organizaciones del tercer sector o de la economía social, caracterizar las contribuciones de algunas ONG's venezolanas en el campo de la formación e inserción laboral de los jóvenes desertore de la educación formal. Se presentan los resultados de una investigación relizadaen el período 1999-2000, y que consistió en el estudio de cinco casos de ONG's de capacitación, ubicadas en las ciudades de Marcaibo y Mérida. Se desarrolla a partir de las respuestas desde la sociedad civil y el Estado sobre la desersión escolar y la exclusión de los jóvenes del papel de las organizaciones del tercer sector.Se presentan ejemplos a partir del estudio de casos. Además se concluye con contribuciones a la formaciónde capital social y el tema de la colectividad
No hay comentarios en este titulo.