Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Presidenta Chamorro veta la "Ley César" sobre la propiedad, por considerarla inconstitucional

Tema(s): En: volumen 22, número 64; páginas 17-19 En: Instituto Centroamericano de Estudios Políticos Panorama CentroamericanoResumen: En Nicaragua se da una regulación de la propiedad con el crecimiento de grupos de desmovilizados de la ex-Resistencia Nicaraguense y de ex-miembros del Ejército Sandinista y, con el anuncio de la reducción de dicho ejército. Sobre el tema de la regulación de la propiedad, Violeta Barrios vetó la ley No. 133 por considerarla inconstitucional, esta ley era conocida con el nombre de "Ley César", a su vez se derogaron las leyes 85 y 86 concernientes a la propiedad y promulgadas durante el régimen sandinista. Por otra parte, Nicaragua está viviendo un período de rearme, con lo que corre serio peligro la estabilidad del país, este proceso se da para impedir todo intento de anular las expropiaciones y confiscaciones de bienes inmuebles realizados durante el gobierno anterior, de allí que la mayoría de estos nuevos grupos estén integrados por ex-miembros del EPS. Todo el panorama se obscureció aún más cuando el Ministro del Interior confirmó que son 32 los grupos desmovilizados de la ex-Resistencia Nicaraguense, que se han rearmado demandando el cumplimiento de los ofrecimientos que les hizo el gobierno cuando entre abril y junio de 1990 se desmovilizaron y desarmaron. Otro hecho destacable en la problemática nicaraguense es el de la reducción del Ejéricto a 21 mil efectivos con lo cual se pretende mejorar en algún grado la difícil situación nicaraguense. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Colección Centroamérica

En Nicaragua se da una regulación de la propiedad con el crecimiento de grupos de desmovilizados de la ex-Resistencia Nicaraguense y de ex-miembros del Ejército Sandinista y, con el anuncio de la reducción de dicho ejército. Sobre el tema de la regulación de la propiedad, Violeta Barrios vetó la ley No. 133 por considerarla inconstitucional, esta ley era conocida con el nombre de "Ley César", a su vez se derogaron las leyes 85 y 86 concernientes a la propiedad y promulgadas durante el régimen sandinista. Por otra parte, Nicaragua está viviendo un período de rearme, con lo que corre serio peligro la estabilidad del país, este proceso se da para impedir todo intento de anular las expropiaciones y confiscaciones de bienes inmuebles realizados durante el gobierno anterior, de allí que la mayoría de estos nuevos grupos estén integrados por ex-miembros del EPS. Todo el panorama se obscureció aún más cuando el Ministro del Interior confirmó que son 32 los grupos desmovilizados de la ex-Resistencia Nicaraguense, que se han rearmado demandando el cumplimiento de los ofrecimientos que les hizo el gobierno cuando entre abril y junio de 1990 se desmovilizaron y desarmaron. Otro hecho destacable en la problemática nicaraguense es el de la reducción del Ejéricto a 21 mil efectivos con lo cual se pretende mejorar en algún grado la difícil situación nicaraguense. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración