Trabajo infantil
Tema(s): En: volumen 27, número 1220; páginas 9-10 Resumen: El trabajo infantil es sinónimo de crisis econonómica, política y social. Actualmente alrededor de 30 mil niños salvadoreños trabajan en plantaciones de caña durante la zafra. Otros trabajos peligrosos se desempeñan en los manglares, y en coheterías artesanales donde al menos cinco infantes han muerto en los últimos dos años. Estos y otros empleos causan daños a su salud y merman sus capacidades de desarrollo. El Estado ha diseñado el calendario escolar para que los niños trabajen, lo que implica que el trabajo infantil es fomentado por el gobierno salvadoreño, sin que nadie haga algo para evitarlo. Más bien los legisladores dicen no tener otras vías para absorver esta mano de obra. En el trabajo doméstico, hasta el 95 por ciento de las mujeres y las niñas han sufrido abuso físico, sexual y psicológico. La solución está en erradicar a gobernantes egoístas e indiferentes que imponen este régimen económico y socialEl trabajo infantil es sinónimo de crisis econonómica, política y social. Actualmente alrededor de 30 mil niños salvadoreños trabajan en plantaciones de caña durante la zafra. Otros trabajos peligrosos se desempeñan en los manglares, y en coheterías artesanales donde al menos cinco infantes han muerto en los últimos dos años. Estos y otros empleos causan daños a su salud y merman sus capacidades de desarrollo. El Estado ha diseñado el calendario escolar para que los niños trabajen, lo que implica que el trabajo infantil es fomentado por el gobierno salvadoreño, sin que nadie haga algo para evitarlo. Más bien los legisladores dicen no tener otras vías para absorver esta mano de obra. En el trabajo doméstico, hasta el 95 por ciento de las mujeres y las niñas han sufrido abuso físico, sexual y psicológico. La solución está en erradicar a gobernantes egoístas e indiferentes que imponen este régimen económico y social
No hay comentarios en este titulo.