Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Universo político contemporáneo y Latinoamérica: de la guerra fría a la perestroika / Misael Pastrana Borrero

Por: Tema(s): En: número 27; páginas 105-112 En: Universidad Nacional de Costa Rica. Relaciones InternacionalesResumen: Contiene la presentación acerca del universo político contemporáneo y latinoamericano, desde la guerra fría hasta la perestroika, que hiciera el Sr. Misael Pastrana Borrero, en la Asociacón Pro Defensa de la Libertad y la Democracia, en marzo de 1989. Se muestra a Latinoamérica, como la región que sufre los impactos de las contiendas de las dos superpotencias, a eso se le suma el efecto de los dos "shocks" petroleros. Se expone el desafío que representa la perestroika para la Unión Soviética y para el mundo, a la vez que se hace un llamado para que América Latina no quede marginada de los aires de libertad. Centroamérica se vió sacudida con la revolución cubana, aumentando con esto las preocupaciones tanto de Washington como de la Unión Soviética, posteriormente, la agitación revolucionaria del área trajo consigo oportunidades para ambas potencias. Se concluye que la muerte del comunismo conlleva nuevos retos, tanto para la Unión Soviética como para Latinoamérica, la cual tiene que formular su propia perestroika, incorporando a las masas marginadas y luchando por la defensa de los derechos humanos. AR/JM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0838 (27) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21553

Contiene la presentación acerca del universo político contemporáneo y latinoamericano, desde la guerra fría hasta la perestroika, que hiciera el Sr. Misael Pastrana Borrero, en la Asociacón Pro Defensa de la Libertad y la Democracia, en marzo de 1989. Se muestra a Latinoamérica, como la región que sufre los impactos de las contiendas de las dos superpotencias, a eso se le suma el efecto de los dos "shocks" petroleros. Se expone el desafío que representa la perestroika para la Unión Soviética y para el mundo, a la vez que se hace un llamado para que América Latina no quede marginada de los aires de libertad. Centroamérica se vió sacudida con la revolución cubana, aumentando con esto las preocupaciones tanto de Washington como de la Unión Soviética, posteriormente, la agitación revolucionaria del área trajo consigo oportunidades para ambas potencias. Se concluye que la muerte del comunismo conlleva nuevos retos, tanto para la Unión Soviética como para Latinoamérica, la cual tiene que formular su propia perestroika, incorporando a las masas marginadas y luchando por la defensa de los derechos humanos. AR/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración