Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Contribución al análisis de la coyuntura económica y política

Por: Detalles de publicación: Managua: s.e. Descripción: 45 pTema(s): Resumen: Crisis estructural de la economía nicaraguense a partir de 1950 en adelante. Estudia la tendencia observada en la economía y la inestabilidad económica estructural, las manifestaciones visibles de la crisis de 1978 y su agudización en el primer semestre de 1979. Incluye un balance de la guerra popular sandinista, considera los objetivos políticos y militares de la dictadura somocista, el aislamiento tanto internacional como nacional de ella, señala también los fines políticos y militares del frente sandinista, su relación con el pueblo y el contexto internacional./ACM
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Crisis estructural de la economía nicaraguense a partir de 1950 en adelante. Estudia la tendencia observada en la economía y la inestabilidad económica estructural, las manifestaciones visibles de la crisis de 1978 y su agudización en el primer semestre de 1979. Incluye un balance de la guerra popular sandinista, considera los objetivos políticos y militares de la dictadura somocista, el aislamiento tanto internacional como nacional de ella, señala también los fines políticos y militares del frente sandinista, su relación con el pueblo y el contexto internacional./ACM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración