Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Democracia y la metáfora del buen gobierno / Edelberto Torres Rivas

Por: Tema(s): En: número 19; páginas 33-43 En: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales PolémicaResumen: Se dan diferentes interpretaciones de lo que puede ser un buen gobierno, tomando en cuenta la sociedad y la época en la cual se vive. En ocasiones se considera que el buen gobierno viene siendo "la búsqueda democrática para que el orden público se establezca en provecho de la mayoría, cuyos problemas debe de enfrentar". Se ahonda en problemática de la democracia política y el buen gobierno, la democracia política es entendida como "la que es el resultado de y respeta las reglas del juego y cómo deben de ser escogidos los llamados a tomar las decisiones públicas que afectan la vida de la comunidad". La democracia política promulga constitucionalmente los derechos civiles, las libertades públicas y otras. Por su parte, el buen gobierno busca la forma de vincular permanentemente las libertades políticas con las políticas de equidad social, sin esfuerzos por justicia social no existe el buen gobierno. Se exponen luego, los nuevos aspectos de la legitimidad, ante todo, en la autoridad pública, indica que uno de los principales aspectos y problemas es cómo obtener la lealtad de las masas en condiciones en que concurren contradictoriamente y simultáneamente procesos estructurales empobrecedores de la ciudadanía y amplias oportunidades de participación democrática, en la actualidad es importante la lealtad de las masas pero con una participación activa de la sociedad y la existencia de un gobierno que se preocupe por luchar por la problemática social, que sean eficaces en sus acciones y en la aplicación de las leyes, que exista claridad en el manejo de los recursos financieros. El último aspecto para un buen gobierno es el de moralizar la vida pública, evitar la corrupción a nivel político y público. OB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0771 (19) 1993 Segunda Época (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22514

Se dan diferentes interpretaciones de lo que puede ser un buen gobierno, tomando en cuenta la sociedad y la época en la cual se vive. En ocasiones se considera que el buen gobierno viene siendo "la búsqueda democrática para que el orden público se establezca en provecho de la mayoría, cuyos problemas debe de enfrentar". Se ahonda en problemática de la democracia política y el buen gobierno, la democracia política es entendida como "la que es el resultado de y respeta las reglas del juego y cómo deben de ser escogidos los llamados a tomar las decisiones públicas que afectan la vida de la comunidad". La democracia política promulga constitucionalmente los derechos civiles, las libertades públicas y otras. Por su parte, el buen gobierno busca la forma de vincular permanentemente las libertades políticas con las políticas de equidad social, sin esfuerzos por justicia social no existe el buen gobierno. Se exponen luego, los nuevos aspectos de la legitimidad, ante todo, en la autoridad pública, indica que uno de los principales aspectos y problemas es cómo obtener la lealtad de las masas en condiciones en que concurren contradictoriamente y simultáneamente procesos estructurales empobrecedores de la ciudadanía y amplias oportunidades de participación democrática, en la actualidad es importante la lealtad de las masas pero con una participación activa de la sociedad y la existencia de un gobierno que se preocupe por luchar por la problemática social, que sean eficaces en sus acciones y en la aplicación de las leyes, que exista claridad en el manejo de los recursos financieros. El último aspecto para un buen gobierno es el de moralizar la vida pública, evitar la corrupción a nivel político y público. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración