Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Globalización y desigualdad en países en desarrollo

Tema(s): En: volumen 57, número 9; páginas 756-766 Resumen: Establecer una conexión causal entre la mayor exposición a la globalización y el incremento de la desigualdad observado en distintos países en desarrollo entre 1970 y 1990 es el propósito del documento que aquí se resume. Se examinan los problemas de medición que surgen al analizar la evidencia empírica, los distintos mecanismos por medio de los cuales la globalización afectó la desigualdad y la coexistencia temporal de otras reformas económicas u otras fuerzas (en el mercado laboral), que se opusieron a los efectos positivos esperados por la teoría económica convencional de la apertura comercial
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

resumen del documento de Pinelopi Koujianou Goldberg y Nina Pavcnik, Distributional effects of globalization in developing countries

Establecer una conexión causal entre la mayor exposición a la globalización y el incremento de la desigualdad observado en distintos países en desarrollo entre 1970 y 1990 es el propósito del documento que aquí se resume. Se examinan los problemas de medición que surgen al analizar la evidencia empírica, los distintos mecanismos por medio de los cuales la globalización afectó la desigualdad y la coexistencia temporal de otras reformas económicas u otras fuerzas (en el mercado laboral), que se opusieron a los efectos positivos esperados por la teoría económica convencional de la apertura comercial

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración