Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Convención sobre los Derechos del Niño; aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 20 de noviembre de 1989, Resolución 44 25

Tema(s): En: volumen 14, 5:; páginas 1-23 Resumen: De acuerdo con los principios proclamados en la Carta de las Naciones unidas, "la libertad, la justicia y la paz en el mundo se basan en el reconocimiento de la dignidad intrínsica y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana". Con relación a ello se estima que la familia, es un grupo fundamental para la sociedad y que para el crecimiento y el bienestar de todos los miembros y en especial de los niños, es necesaria la protección y asistencia para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad. Un niño para para su pleno y armonioso desarrollo, debe de crecer en el seno familiar, en un ambiente de felicidad, con amor y comprensión, solamente así estará preparado para una vida independiente en sociedad y podrá educarse dentro de los ideales proclamados en la Carta de las Naciones Unidas, con paz, dignidad, tolerancia, igualdad y soliaridad. Se presentan los derechos del niño en 54 artículos, allí se estipula cuales son las condiciones ideales para que un niño pueda crecer y desarrollarse en un ambiente sano y tranquilo, donde pueda desarrollarse como persona productiva y a su vez el papel que deben de cumplir los estados para que esto pueda realizarse a cabalidad. LOB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

También en: Principales disposiciones legales sobre niñez y adolescencia en Costa Rica, editado por el Patronato Nacional de la Infancia. Número acceso interno: 14313.00-02

De acuerdo con los principios proclamados en la Carta de las Naciones unidas, "la libertad, la justicia y la paz en el mundo se basan en el reconocimiento de la dignidad intrínsica y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana". Con relación a ello se estima que la familia, es un grupo fundamental para la sociedad y que para el crecimiento y el bienestar de todos los miembros y en especial de los niños, es necesaria la protección y asistencia para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad. Un niño para para su pleno y armonioso desarrollo, debe de crecer en el seno familiar, en un ambiente de felicidad, con amor y comprensión, solamente así estará preparado para una vida independiente en sociedad y podrá educarse dentro de los ideales proclamados en la Carta de las Naciones Unidas, con paz, dignidad, tolerancia, igualdad y soliaridad. Se presentan los derechos del niño en 54 artículos, allí se estipula cuales son las condiciones ideales para que un niño pueda crecer y desarrollarse en un ambiente sano y tranquilo, donde pueda desarrollarse como persona productiva y a su vez el papel que deben de cumplir los estados para que esto pueda realizarse a cabalidad. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración