Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Estructura y funcionamiento de la fuerza pública / Fredy Enrique Blancov Muñoz

Por: Tema(s): En: número 7; páginas 321-330 Resumen: En esta ponencia se desarrolla la hipótesis de que la fuerza pública es una institución al servicio del sistema capitalista. El trabajo empieza con una exposición sobre la definición y conceptos de fuerza pública, su origen, desarrollo y la institución a que pertenece. Seguidamente el autor aborda la cuestión de la fuerza pública, históricamente, en Panamá: antes de la independencia, después de ésta y en la separación panameña de Colombia. En tercer término, analiza la fuerza pública durante el desarrollo republicano panameño (Policía Nacional), a mitad del siglo XX (Guardia Nacional) y luego de la firma de los tratados sobre el canal (Fuerzas de Defensa). En cuarto lugar, examina la contradicción de la fuerza pública con el sistema capitalista y la posterior destrucción de la Fuerza de Defensa de la República de Panamá, con la invasión del 20 de diciembre de 1989. El autor concluye que la fuerza pública es una institución al servicio del estado. EB/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En esta ponencia se desarrolla la hipótesis de que la fuerza pública es una institución al servicio del sistema capitalista. El trabajo empieza con una exposición sobre la definición y conceptos de fuerza pública, su origen, desarrollo y la institución a que pertenece. Seguidamente el autor aborda la cuestión de la fuerza pública, históricamente, en Panamá: antes de la independencia, después de ésta y en la separación panameña de Colombia. En tercer término, analiza la fuerza pública durante el desarrollo republicano panameño (Policía Nacional), a mitad del siglo XX (Guardia Nacional) y luego de la firma de los tratados sobre el canal (Fuerzas de Defensa). En cuarto lugar, examina la contradicción de la fuerza pública con el sistema capitalista y la posterior destrucción de la Fuerza de Defensa de la República de Panamá, con la invasión del 20 de diciembre de 1989. El autor concluye que la fuerza pública es una institución al servicio del estado. EB/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración