Derecho internacional, desnacionalización de la tropa y derechos humanos en Colombia / Saúl Mauricio Rodríguez Hernández
Tema(s): En: páginas 237-255 Resumen: En primera instancia se hará un análisis del impacto del Derecho Internacional para adecuar la legislación colombiana para la protección de los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas en los últimos 10 años, analizando algunos casos específicos. En segunda instancia se analiza si el aumento en las tropas profesionales trajo como consecuencia el fin de las Fuerzas Armadas nacionales para convertirla en una institución cuyos miembros solo responden a criterios económicos. Por último, se analiza el avance en derechos humanos a fin de proteger a los ciudadanos en Colombia.No hay ítems correspondientes a este registro
En primera instancia se hará un análisis del impacto del Derecho Internacional para adecuar la legislación colombiana para la protección de los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas en los últimos 10 años, analizando algunos casos específicos. En segunda instancia se analiza si el aumento en las tropas profesionales trajo como consecuencia el fin de las Fuerzas Armadas nacionales para convertirla en una institución cuyos miembros solo responden a criterios económicos. Por último, se analiza el avance en derechos humanos a fin de proteger a los ciudadanos en Colombia.
RRH/DICIEMBRE2013
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.