Los modelos del pasado (primera parte) / Mario Zeledón Cambronero
Tema(s): En: número 45; páginas 29-42 Resumen: El análisis del artículo inicia con una fundamentación epistemológica en torno a la semiótica como disciplina que permite el análisis cultural integrador de los fenómenos sociales. Como ejemplo se puntualizan algunos aspectos del nacimiento y evolución de la concepción trifuncional de la sociedad (medieval), cómo se conformaron los tres estamentos sociales y los valores que representaba cada uno: el clero, la aristocracia y los trabajadores. Del mismo modo, se analizan los cambios de esas representaciones y de otros valores como la solidaridad y el sentido gregario de los seres humanos, para ubicar su concresión en el presente. Finalmente se concluye con un análisis en torno a las variaciones en las representaciones sociales así como a las prácticas sociales de comunicación donde ellas se materializan. HB/HMBQEl análisis del artículo inicia con una fundamentación epistemológica en torno a la semiótica como disciplina que permite el análisis cultural integrador de los fenómenos sociales. Como ejemplo se puntualizan algunos aspectos del nacimiento y evolución de la concepción trifuncional de la sociedad (medieval), cómo se conformaron los tres estamentos sociales y los valores que representaba cada uno: el clero, la aristocracia y los trabajadores. Del mismo modo, se analizan los cambios de esas representaciones y de otros valores como la solidaridad y el sentido gregario de los seres humanos, para ubicar su concresión en el presente. Finalmente se concluye con un análisis en torno a las variaciones en las representaciones sociales así como a las prácticas sociales de comunicación donde ellas se materializan. HB/HMBQ
No hay comentarios en este titulo.