Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Salvador: revelación de Cristiani agudiza contradicciones internas

Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: número 141; páginas 4-5 En: Agencia Centroamericana de Noticias Boletín ACEN SIAGResumen: La situación de El Salvador es quizás la más crítica de la región, en vista de que durante la década de los 80s se ha caracterizado por los problemas constantes entre las fuerzas armadas y el FMLN. Esta situación se complicó aún más cuando se dió la masacre de los jesuitas por parte de las fuerzas armadas, como luego lo reconocería el propio Cristiani, luego de la gran presión ejercida por la prensa internacional. Ignacio Ellacurá, había pronosticado que el partido ARENA, se encontraba dividido en tres ramas: una civilista encabezada por Cristiani, que luchaba por la industrialización, la militarista dirigida por Roberto D'Abuison, organizador de los escuadrones de la muerte y la tercera, la ultraderechista, los que luchan por un país terrateniente. Ellacurá aseguró que la primera se había impuesto a las otras dos y por eso Cristiani accedió al diálogo, avalando la continuación del proceso de paz. Por su parte el FMLN opina que si bien existe la aprobación por parte del régimen sobre el hecho, lo demagógico está en que quieran hacer creer que es un hecho aislado y no la realidad que forma parte de una política oficial mantenida por años. OB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0072 (141) 1990 II Epoca (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22880

Colección Centroamérica

La situación de El Salvador es quizás la más crítica de la región, en vista de que durante la década de los 80s se ha caracterizado por los problemas constantes entre las fuerzas armadas y el FMLN. Esta situación se complicó aún más cuando se dió la masacre de los jesuitas por parte de las fuerzas armadas, como luego lo reconocería el propio Cristiani, luego de la gran presión ejercida por la prensa internacional. Ignacio Ellacurá, había pronosticado que el partido ARENA, se encontraba dividido en tres ramas: una civilista encabezada por Cristiani, que luchaba por la industrialización, la militarista dirigida por Roberto D'Abuison, organizador de los escuadrones de la muerte y la tercera, la ultraderechista, los que luchan por un país terrateniente. Ellacurá aseguró que la primera se había impuesto a las otras dos y por eso Cristiani accedió al diálogo, avalando la continuación del proceso de paz. Por su parte el FMLN opina que si bien existe la aprobación por parte del régimen sobre el hecho, lo demagógico está en que quieran hacer creer que es un hecho aislado y no la realidad que forma parte de una política oficial mantenida por años. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración