Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Populismo sin convocatoria / Antonio Rodríguez

Por: Tema(s): En: volumen 7, número 66; páginas 6-7 En: Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales Pensamiento PropioResumen: La estrategia electoral de la Unidad Nacional Opositora (UNO), consistió en buscar apoyo en los sectores rurales, con el objeto de demostrar al electorado urbano y a la opinión pública que la UNO era una opción con posibilidades de triunfar por eso manejó un discurso populista para atraer a sectores sencillos del campesinado. Su mensaje habla de la pobreza de los campesinos, la guerra y el servicio militar y que el votar por el FSLN representaría más hambre, muerte, dolor y guerra. La UNO está integrada por miembros de la empresa privada, de la derecha y por ex-somocistas, su principal promesa de campaña es acabar con la crisis económica, de la que el FSLN es responsable y, atraer la ayuda externa que el FSLN no ha podido. Su lema de campaña es totalmente populista: "La UNO si puede cambiar las cosas", además promete acabar con la guerra e iniciar el camino de la reconstrucción del país, cosa que no es posible bajo otro gobierno sandinista. VJ/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0755 7 (66) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 22342

Colección Centroamérica

La estrategia electoral de la Unidad Nacional Opositora (UNO), consistió en buscar apoyo en los sectores rurales, con el objeto de demostrar al electorado urbano y a la opinión pública que la UNO era una opción con posibilidades de triunfar por eso manejó un discurso populista para atraer a sectores sencillos del campesinado. Su mensaje habla de la pobreza de los campesinos, la guerra y el servicio militar y que el votar por el FSLN representaría más hambre, muerte, dolor y guerra. La UNO está integrada por miembros de la empresa privada, de la derecha y por ex-somocistas, su principal promesa de campaña es acabar con la crisis económica, de la que el FSLN es responsable y, atraer la ayuda externa que el FSLN no ha podido. Su lema de campaña es totalmente populista: "La UNO si puede cambiar las cosas", además promete acabar con la guerra e iniciar el camino de la reconstrucción del país, cosa que no es posible bajo otro gobierno sandinista. VJ/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración