Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Inseguridad alimentaria agobia a Centroamérica

Tema(s): En: volumen 7, número 6; páginas 41-42 En: Asociación La Tribuna Económica La Tribuna económicaResumen: A pesar de los grandes recursos que posee Centroamérica, el 60 por ciento de su población se encontraba en 1980 en condiciones de pobreza y de mantenerse estas condiciones para 1990, 16 millones de personas estarán viviendo en condiciones de pobreza. Fernando Medina, coordinador del Programa de Seguridad Alimentaria para Centroamérica define la seguridad alimentaria como la capacidad de una sociedad para garantizar a toda su población disponibilidad y acceso a las fuentes de alimentación que le permitan el desarrrollo adecuado a sus capacidades físicas e intelectuales. Opina que Centroamérica cuenta con un gran potencial para satisfacer sus necesidades, sin embargo padece de una "inseguridad alimentaria", debido a la evolución que ha tomado la economía de la región, a las políticas de ajuste, al aumento del desempleo y a la continuación de los conflictos armados. Centroamérica basa su economía en el sector agropecuario pero a pesar de ello este sector está sumamente descuidado, las bancas nacionales sólo dan crédito a los grandes productores ya que como lo señala Medina, no arriesgan su dinero con productores que no sean respetables. Salvador Arias Penate, especialista en desarrollo agrícola y reforma agraria advierte como muy difícil la situación "es claro que si se mantiene el ritmo histórico de producción y productividad, la inseguridad alimentaria y por lo tanto el hambre, se incrementará sustancialmente". MR/OB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0986 7 (6) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 2994

Colección Centroamérica

A pesar de los grandes recursos que posee Centroamérica, el 60 por ciento de su población se encontraba en 1980 en condiciones de pobreza y de mantenerse estas condiciones para 1990, 16 millones de personas estarán viviendo en condiciones de pobreza. Fernando Medina, coordinador del Programa de Seguridad Alimentaria para Centroamérica define la seguridad alimentaria como la capacidad de una sociedad para garantizar a toda su población disponibilidad y acceso a las fuentes de alimentación que le permitan el desarrrollo adecuado a sus capacidades físicas e intelectuales. Opina que Centroamérica cuenta con un gran potencial para satisfacer sus necesidades, sin embargo padece de una "inseguridad alimentaria", debido a la evolución que ha tomado la economía de la región, a las políticas de ajuste, al aumento del desempleo y a la continuación de los conflictos armados. Centroamérica basa su economía en el sector agropecuario pero a pesar de ello este sector está sumamente descuidado, las bancas nacionales sólo dan crédito a los grandes productores ya que como lo señala Medina, no arriesgan su dinero con productores que no sean respetables. Salvador Arias Penate, especialista en desarrollo agrícola y reforma agraria advierte como muy difícil la situación "es claro que si se mantiene el ritmo histórico de producción y productividad, la inseguridad alimentaria y por lo tanto el hambre, se incrementará sustancialmente". MR/OB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración