Las Modalidades de una democratización problemática / Hugo Cáceres P
Tema(s): En: número 47; páginas 33-36 En: Universidad de Costa Rica. Estudios Sociales CentroamericanosResumen: La democratización en Centroamérica es un proceso relativamente nuevo y como tal ha sido poco estudiado, éste tiene como uno de sus objetivos principales el de brindar una mayor apertura política a la totalidad de la sociedad civil, desplazar a los militares de su posición de preponderancia en el poder, especialmente en países como El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Sin embargo, es necesario dar una breve mirada a la situación actual de estos países para comprobar hasta qué punto el proceso de democratización está beneficiando a las clases populares como era su objetivo desde un principio. Se da a conocer la forma en que están coordinados los programas de investigaciones del CSUCA, gracias a la coordinación de las universidades centroamericanas, las cuales han accedido a colaborar con recursos propios en el marco del proyecto regional. OB/JM
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0467 (47) 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 14316 |
Colección Centroamérica
La democratización en Centroamérica es un proceso relativamente nuevo y como tal ha sido poco estudiado, éste tiene como uno de sus objetivos principales el de brindar una mayor apertura política a la totalidad de la sociedad civil, desplazar a los militares de su posición de preponderancia en el poder, especialmente en países como El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Sin embargo, es necesario dar una breve mirada a la situación actual de estos países para comprobar hasta qué punto el proceso de democratización está beneficiando a las clases populares como era su objetivo desde un principio. Se da a conocer la forma en que están coordinados los programas de investigaciones del CSUCA, gracias a la coordinación de las universidades centroamericanas, las cuales han accedido a colaborar con recursos propios en el marco del proyecto regional. OB/JM
No hay comentarios en este titulo.