Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Educación y ciudadanía / Ricardo E. Lima Soto

Por: Series Cuadernos de investigaciónDetalles de publicación: Guatemala : Universidad Rafael Landívar. Instituto de Estudios Humanísticos, sin fecha Descripción: 94 páginas : tablasISBN:
  • [sin ISBN]
ISSN:
  • [sin ISBN]
Tema(s): Resumen: El libro presenta un análisis de la realidad educativa de Guatemala, desde propuestas realizadas por el Estado y sus gobiernos, a través de políticas, estrategias, y acciones asumidas y ejecutadas. Se buscó develar los tipos de ciudadanía que se ha pretendido formar y bajo qué proyecto de nación; considerando, tanto la descripción de lo que se establece en la historia, como los impactos en la formación de actitudes y valores. Se expone que la realidad compleja, caracterizada por la riqueza humana de una nación multifacética, enfrenta una inapropiada comprensión de la población en general, y de autoridades del Estado, desde donde se generan intervenciones de carácter asimilacionista, marginador y excluyente, buscando el objetivo de homogeneizarla. Frente a este escenario, y tomando en cuenta las debilidades de calidad y cobertura de la educación, se plantean procesos formales y no formales, con pertinencia lingüística; garantizando lo estipulado en la Constitución Política en cuanto al reconocimiento, respeto y promoción de las culturas, por medio de la valoración de las personas que se identifican con ellas; sus idiomas, artes, costumbres, lugares sagrados y espiritualidades. El libro está integrado por 10 secciones sobre: diversidad, interculturalidad y multiculturalidad; el estado, el eje curricular, las acciones y las metas de la educación en Guatemala; y un apartado de “Complementos” acerca de gobernabilidad, pobreza, legislación, pueblos indígenas y género, entre otros. AGM/260719
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El libro presenta un análisis de la realidad educativa de Guatemala, desde propuestas realizadas por el Estado y sus gobiernos, a través de políticas, estrategias, y acciones asumidas y ejecutadas. Se buscó develar los tipos de ciudadanía que se ha pretendido formar y bajo qué proyecto de nación; considerando, tanto la descripción de lo que se establece en la historia, como los impactos en la formación de actitudes y valores. Se expone que la realidad compleja, caracterizada por la riqueza humana de una nación multifacética, enfrenta una inapropiada comprensión de la población en general, y de autoridades del Estado, desde donde se generan intervenciones de carácter asimilacionista, marginador y excluyente, buscando el objetivo de homogeneizarla. Frente a este escenario, y tomando en cuenta las debilidades de calidad y cobertura de la educación, se plantean procesos formales y no formales, con pertinencia lingüística; garantizando lo estipulado en la Constitución Política en cuanto al reconocimiento, respeto y promoción de las culturas, por medio de la valoración de las personas que se identifican con ellas; sus idiomas, artes, costumbres, lugares sagrados y espiritualidades. El libro está integrado por 10 secciones sobre: diversidad, interculturalidad y multiculturalidad; el estado, el eje curricular, las acciones y las metas de la educación en Guatemala; y un apartado de “Complementos” acerca de gobernabilidad, pobreza, legislación, pueblos indígenas y género, entre otros. AGM/260719

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración