Panamá, un año después de la invasión: "estamos igual pero pior" / Teodoro Bermúdez Valencia
Tema(s): En: volumen 11, número 1; páginas 7-8 En: Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Centroamérica BrechaResumen: En ocasión de cumplirse un año de la invasión norteamericana a Panamá, la "Asociación de Familias de Caídos y Heridos de la Invasión" y la "Coordinadora por la Vida", realizaron actos y marchas para recordar esa fecha, tales eventos concluyeron en mitines en el Barrio de "El Chorrillo" y en el "Jardín de la Paz", donde reposan 124 muertos, resultado de la invasión. Mientras tanto, el gobierno a raíz de las presiones populares, decidió cambiar la conmemoración, de "día de fiesta" a "día de reflexión". El pueblo panameño empieza a retomar nuevamente el significado de la soberanía y el de la intervención extranjera en su país, por ello se han dado sublevaciones en los barrios humildes tales como Curundú, en donde se lanzaron piedras y frases insultivas a las tropas estadounidenses y en contra de un gobierno que acata al pie de la letra, las políticas de los norteamericanos. VJ/JMBiblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0134 vol. 11 (1) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MFN: 1528 |
En ocasión de cumplirse un año de la invasión norteamericana a Panamá, la "Asociación de Familias de Caídos y Heridos de la Invasión" y la "Coordinadora por la Vida", realizaron actos y marchas para recordar esa fecha, tales eventos concluyeron en mitines en el Barrio de "El Chorrillo" y en el "Jardín de la Paz", donde reposan 124 muertos, resultado de la invasión. Mientras tanto, el gobierno a raíz de las presiones populares, decidió cambiar la conmemoración, de "día de fiesta" a "día de reflexión". El pueblo panameño empieza a retomar nuevamente el significado de la soberanía y el de la intervención extranjera en su país, por ello se han dado sublevaciones en los barrios humildes tales como Curundú, en donde se lanzaron piedras y frases insultivas a las tropas estadounidenses y en contra de un gobierno que acata al pie de la letra, las políticas de los norteamericanos. VJ/JM
No hay comentarios en este titulo.