Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Inversión en educación bajo un contexto de restricción del gasto público

Tema(s): En: número 28; páginas 31-60 Resumen: Los autores comentan que la crisis de principios de los años ochenta exigió un ajuste en el gasto público. Sin embargo, esta reducción no se distribuyó de manera proporcional entre las diferentes funciones del gobierno. A partir de allí el artículo analiza la evolución del gasto real de los diferentes ministerios del gobierno. Asimismo, se señala que surgió la interrogante de cómo se distribuyó la reducción del gasto real en educación entre los diferentes niveles educativos, incluido el de la educación superior, el análisis del tema confirma la sospecha de que la reducción del gasto en educación tampoco ha sido proporcional en los diferentes niveles del sistema educativo. Se corrobora además que los efectos en el rendimiento del gasto público, medido en el documento con dos indicadores: cobertura y gasto por alumno en educación, también han sido muy desiguales en las etapas del sistema educativo según analizan los autores. Sobre el rendimiento del gasto público en la educación universitaria, se estudia que ha sido muy diferente la evolución de la matrícula y la cobertura entre el sector público y la del sector privado. En detalle los temas tratados son: el contexto económico 1980-1995 y el gasto del gobierno el gasto en la educación preuniversitaria y universitaria el gasto en la educación por nivel educativo y por último, el rendimiento del gasto en los diferentes niveles del sistema educativo. HB/HMBQ
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Los autores comentan que la crisis de principios de los años ochenta exigió un ajuste en el gasto público. Sin embargo, esta reducción no se distribuyó de manera proporcional entre las diferentes funciones del gobierno. A partir de allí el artículo analiza la evolución del gasto real de los diferentes ministerios del gobierno. Asimismo, se señala que surgió la interrogante de cómo se distribuyó la reducción del gasto real en educación entre los diferentes niveles educativos, incluido el de la educación superior, el análisis del tema confirma la sospecha de que la reducción del gasto en educación tampoco ha sido proporcional en los diferentes niveles del sistema educativo. Se corrobora además que los efectos en el rendimiento del gasto público, medido en el documento con dos indicadores: cobertura y gasto por alumno en educación, también han sido muy desiguales en las etapas del sistema educativo según analizan los autores. Sobre el rendimiento del gasto público en la educación universitaria, se estudia que ha sido muy diferente la evolución de la matrícula y la cobertura entre el sector público y la del sector privado. En detalle los temas tratados son: el contexto económico 1980-1995 y el gasto del gobierno el gasto en la educación preuniversitaria y universitaria el gasto en la educación por nivel educativo y por último, el rendimiento del gasto en los diferentes niveles del sistema educativo. HB/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración