Los procesos de transculturación entre las minorías de origen africano en América Central / Bogumila Lisocka
Tema(s): En: número 1; páginas 143-151 En: Universidad de Varsovia Actas Latinoamericanas de VarsoviaResumen: El texto trata sobre la asimilación social y cultural de los grupos minoritarios de las sociedades multiétnicas de América Latina. Hace énfasis en factores principales que determinan los modelos de convivencia actuales, entre ellos el carácter histórico-social (las formas al régimen colonial, la participación cuantitativa de la población en el total de los habitantes del país) los patrones sociales(el tipo de interacciones entre los diferentes grupos sociales, el papel económico de los inmigrantes). El estudio se centra en los migrantes de Africa a Panamá, denominándose dos grupos principalmente: "el negro colonial" descendiente de esclavos, y "el negro antillano" trabajador llegado a Panamá desde las Antillas Británicas, y cómo sufren diferentes comportamientos como grupos en su integración al país, siendo uno más incluido y aceptado que el otro.Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0006 (1) 1984 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 03636 |
El texto trata sobre la asimilación social y cultural de los grupos minoritarios de las sociedades multiétnicas de América Latina. Hace énfasis en factores principales que determinan los modelos de convivencia actuales, entre ellos el carácter histórico-social (las formas al régimen colonial, la participación cuantitativa de la población en el total de los habitantes del país) los patrones sociales(el tipo de interacciones entre los diferentes grupos sociales, el papel económico de los inmigrantes). El estudio se centra en los migrantes de Africa a Panamá, denominándose dos grupos principalmente: "el negro colonial" descendiente de esclavos, y "el negro antillano" trabajador llegado a Panamá desde las Antillas Británicas, y cómo sufren diferentes comportamientos como grupos en su integración al país, siendo uno más incluido y aceptado que el otro.
No hay comentarios en este titulo.