Un reto a la legitimidad de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
Tema(s): En: número 1; páginas 5-8 En: Centro de Documentación e Investigaciones sobre los países en desarrollo HAIZE HEGOAResumen: Ahora que la comunidad internacional empieza a tomar conciencia de la dimensión de la crisis centroamericana y lo fundamental de la ayuda externa para la región; se comienza a valorar paralelamente la importancia y las experiencias de las ONG, así como el hecho de que estas puedan asumir un papel protagónico ante las nuevas estrategias de desarrollo y preservar a la vez su propia identidad e independencia, acción crítica y de sensibilización en el seno de sus países y el de apoyo al necesario cambio social en los países donde funcionan. Ante su éxito muchos gobiernos a través de políticas oficiales pretenden regular las actividades de las ONGs, en lo que se vislumbra como una política de domesticación y enmarcar dentro de proyectos de desarrollo nacionales, lo cual podría afectar la creatividad de dichos organismos y les plantea a su vez el reto de ser protagonistas de una estrategia de desarrollo. VB/JM.Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0511 (1) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MFN: 0617 |
Ahora que la comunidad internacional empieza a tomar conciencia de la dimensión de la crisis centroamericana y lo fundamental de la ayuda externa para la región; se comienza a valorar paralelamente la importancia y las experiencias de las ONG, así como el hecho de que estas puedan asumir un papel protagónico ante las nuevas estrategias de desarrollo y preservar a la vez su propia identidad e independencia, acción crítica y de sensibilización en el seno de sus países y el de apoyo al necesario cambio social en los países donde funcionan. Ante su éxito muchos gobiernos a través de políticas oficiales pretenden regular las actividades de las ONGs, en lo que se vislumbra como una política de domesticación y enmarcar dentro de proyectos de desarrollo nacionales, lo cual podría afectar la creatividad de dichos organismos y les plantea a su vez el reto de ser protagonistas de una estrategia de desarrollo. VB/JM.
No hay comentarios en este titulo.