Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Conflicto Este-Oeste y la crisis centroamericana / Cristina Eguizábal Mendoza

Por: Detalles de publicación: San José, Costa Rica Editorial Universidad de Costa Rica 1982Descripción: páginas 9-25ISSN:
  • 0377-7316
Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios Centroamericanos número 8; páginas 9-25 Resumen: Se parte del supuesto que la crisis centroamericana se origina en los conflictos de dominación en Nicaragua, El Salvador y Guatemala, se agrega que la internacionalización de la crisis se dio como parte de la respuesta estadounidense por el triunfo del Frente Sandinista de Liberación Nacional contra Anastasio Somoza en Nicaragua y ante el auge adquirido por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en El Salvador. Se agrega que un grupo poderoso de las sociedades centroamericanas se han identificado con esta política, ante todo los sectores más conservadores. En cuanto a la política exterior de la Unión Soviética se indica que de su alianza con Cuba no se puede inferir que entre los objetivos soviéticos esté el financiar el establecimiento y luego el desarrollo de Estados clientes en la región. Por otra parte se agrega que Cuba no tiene la capacidad para realizar este proyecto sin la ayuda de Moscú, por ello el cuestionamiento de la hegemonía estadounidense por parte de los revolucionarios centroamericanos no implica necesariamente un cambio de alianzas independientemente de la voluntad política que los impulse. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0040 8 1982 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21404

Colección Centroamérica

Se parte del supuesto que la crisis centroamericana se origina en los conflictos de dominación en Nicaragua, El Salvador y Guatemala, se agrega que la internacionalización de la crisis se dio como parte de la respuesta estadounidense por el triunfo del Frente Sandinista de Liberación Nacional contra Anastasio Somoza en Nicaragua y ante el auge adquirido por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en El Salvador. Se agrega que un grupo poderoso de las sociedades centroamericanas se han identificado con esta política, ante todo los sectores más conservadores. En cuanto a la política exterior de la Unión Soviética se indica que de su alianza con Cuba no se puede inferir que entre los objetivos soviéticos esté el financiar el establecimiento y luego el desarrollo de Estados clientes en la región. Por otra parte se agrega que Cuba no tiene la capacidad para realizar este proyecto sin la ayuda de Moscú, por ello el cuestionamiento de la hegemonía estadounidense por parte de los revolucionarios centroamericanos no implica necesariamente un cambio de alianzas independientemente de la voluntad política que los impulse. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración