Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Elecciones y continuidad del cambio: editorial

Tema(s): En: número139, (2014), páginas 3-11 Resumen: En 2009, la elección presidencial representó la disyuntiva entre la continuidad o cambio. En contraste, la de este año ha sido la reafirmación del cambio iniciado con la administración de Mauricio Funes. Es decir, significa una síntesis dialéctica: la continuidad del cambio. Se anunciaba ya en el programa de gobierno y se ha visto confirmado con los anuncios del presidente electo sobre el futuro gabinete, donde varios altos funcionarios del actual gobierno se mantendrán en ministerios clave. Se hará una revisión, antes de valorar tal escenario y las tendencias previsibles, lo que ha sido esta coyuntura en perspectiva histórica. Para ello se tomarán en cuenta aspectos como el significado del momento histórico, los avances democráticos presentes, el papel del TSE y la campaña electoral, la división de la derecha, así como la ampliación de la izquierda y el escenario pos-electoral. Pasada la tormenta electoral, el cielo luce hoy despejado y se avoriza un mejor tiempo para la travesía que aguarda. Pese a los escollos y desafíos, la nave ha enderezado el rumbo y avanza serena.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En 2009, la elección presidencial representó la disyuntiva entre la continuidad o cambio. En contraste, la de este año ha sido la reafirmación del cambio iniciado con la administración de Mauricio Funes. Es decir, significa una síntesis dialéctica: la continuidad del cambio. Se anunciaba ya en el programa de gobierno y se ha visto confirmado con los anuncios del presidente electo sobre el futuro gabinete, donde varios altos funcionarios del actual gobierno se mantendrán en ministerios clave. Se hará una revisión, antes de valorar tal escenario y las tendencias previsibles, lo que ha sido esta coyuntura en perspectiva histórica. Para ello se tomarán en cuenta aspectos como el significado del momento histórico, los avances democráticos presentes, el papel del TSE y la campaña electoral, la división de la derecha, así como la ampliación de la izquierda y el escenario pos-electoral. Pasada la tormenta electoral, el cielo luce hoy despejado y se avoriza un mejor tiempo para la travesía que aguarda. Pese a los escollos y desafíos, la nave ha enderezado el rumbo y avanza serena.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración