Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Historiografía centroamericana moderna desde 1960 / Ralph Lee Woodward

Por: Detalles de publicación: San José, Costa Rica Editorial Universidad de Costa Rica 1987Descripción: páginas 43-65ISSN:
  • 0377-7316
Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios Centroamericanos volumen 13, número 1; páginas 43-65 Resumen: Se realiza una revisión de libros y artículos sobre la hisoria centroamericana del período republicano, que se han publicado de la década de 1960 en adelante. Las historiografía centroamericana, se ha preocupado por desarrollar aspectos significativos de la historia de la región y desde 1972, se ha dado una verdadera proliferación de publicaciones. Pero sin duda, que la crisis política en la cual cayó la región a limitado en buena medida la investigación, pero no la ha inhibido del todo, incluso en países como El Salvador, Guatemala y Nicaragua, países que han sido más fuertemente golpeados por la crisis han publicado trabajos importantes, aunque es común que los escritores prefieran publicar en países como Costa Rica, México Estados Unidos o Europa. Se enfatizaa en los trabajos históricos de distintas épocas, donde destacan los relacionados con la historia colonial, por ejemplo " La Patria del Criollo" de Severo Martínez Pelaez es un buen ejemplo de ello, la investigación se basa en fuentes primarias, se interpreta la mentalidad de la élite guatemalteca y esta obra ha servido para una reinterpretación de la historia social y política del siglo XIX, incluso para comprender el pensar y actuar de la clase dirigente centroamericana actual. Por otra parte se indica que las revistas centroamericanas que publican artículos de historia no son muchas, pero han sido importantes, entre ellas se menciona al Anuario centroamericano, Estudios Sociales Centroamericanos, la Revista Pensamiento Centroamericano esta editada en Managua, las dos primeras en Costa Rica. Finalmente se indica que los temas históricos han experimentado un notable desarrollo, se da una visión más global y enriquecedora para el lector, a su vez muchas obras son escritas para el común de la gente y no para lectores especializados en el área de la historia. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 13 (1) 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09155

Colección Centroamérica

Se realiza una revisión de libros y artículos sobre la hisoria centroamericana del período republicano, que se han publicado de la década de 1960 en adelante. Las historiografía centroamericana, se ha preocupado por desarrollar aspectos significativos de la historia de la región y desde 1972, se ha dado una verdadera proliferación de publicaciones. Pero sin duda, que la crisis política en la cual cayó la región a limitado en buena medida la investigación, pero no la ha inhibido del todo, incluso en países como El Salvador, Guatemala y Nicaragua, países que han sido más fuertemente golpeados por la crisis han publicado trabajos importantes, aunque es común que los escritores prefieran publicar en países como Costa Rica, México Estados Unidos o Europa. Se enfatizaa en los trabajos históricos de distintas épocas, donde destacan los relacionados con la historia colonial, por ejemplo " La Patria del Criollo" de Severo Martínez Pelaez es un buen ejemplo de ello, la investigación se basa en fuentes primarias, se interpreta la mentalidad de la élite guatemalteca y esta obra ha servido para una reinterpretación de la historia social y política del siglo XIX, incluso para comprender el pensar y actuar de la clase dirigente centroamericana actual. Por otra parte se indica que las revistas centroamericanas que publican artículos de historia no son muchas, pero han sido importantes, entre ellas se menciona al Anuario centroamericano, Estudios Sociales Centroamericanos, la Revista Pensamiento Centroamericano esta editada en Managua, las dos primeras en Costa Rica. Finalmente se indica que los temas históricos han experimentado un notable desarrollo, se da una visión más global y enriquecedora para el lector, a su vez muchas obras son escritas para el común de la gente y no para lectores especializados en el área de la historia. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración