¿Ha sido progresivo el gasto público en educación?: la experiencia de México en los 20 años de cambio estructural / César Octavio Vargas Téllez
Tema(s): En: número372 ( , 2012), página 11-33 : tablas, gráficos Resumen: Este trabajo intenta hacer un breve exámen del gasto público en educación y su incidencia sobre las familias mexicanas. Para ello se uso la Encuesta Ingreso Gasto de los Hogares de 1984, 1989, 1996 y 2002. Utilizando dichas encuestas se calcularon las transferencias monetarias que recibieron cada familia por tipo de educación y su participación por decil de ingreso. Así mismo a través de indicadores de desigualdad se pudo evaluar el grado de progresividad del gasto por nivel de educación.No hay ítems correspondientes a este registro
cesarvt@economia.unam.mx
Este trabajo intenta hacer un breve exámen del gasto público en educación y su incidencia sobre las familias mexicanas. Para ello se uso la Encuesta Ingreso Gasto de los Hogares de 1984, 1989, 1996 y 2002. Utilizando dichas encuestas se calcularon las transferencias monetarias que recibieron cada familia por tipo de educación y su participación por decil de ingreso. Así mismo a través de indicadores de desigualdad se pudo evaluar el grado de progresividad del gasto por nivel de educación.
RRH/FEBRERO2013
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.