Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (1era. parte): "La humanidad le debe a sus niños, lo mejor que se les pueda ofrendar"
Tema(s): En: volumen 11, número 1; páginas 16-20 En: Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Centroamérica BrechaResumen: Luego de diez años de discusión, argumentación y trabajo, la Asamblea de las Naciones Unidas adoptó una convención, con el objetivo de defender los derechos del niño, donde tendrían aporte los gobiernos, unas 40 organizaciones y la UNICEF, con vigencia a partir del 2 de septiembre de 1990. De esta manera, los derechos de los niños vuelven a tener importancia, son tomados en cuenta como categoría distinta y con protección de una ley amplia esta convención tiene cualidad de obligatoriedad y da derechos como personas con decisiones y no como personas manejados por sus padres. Así, 22 países firmaron para la convención, entre estos: Belice, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua. El contenido principal de la convención es el bienestar y la seguridad del niño hasta los 18 años de edad además se declaró que la barrera de la deuda externa a los países del Tercer Mundo es una de las raíces del problema con los derechos de los niños. VJ/JMBiblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0134 vol. 11 (1) 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | MFN: 1528 |
Luego de diez años de discusión, argumentación y trabajo, la Asamblea de las Naciones Unidas adoptó una convención, con el objetivo de defender los derechos del niño, donde tendrían aporte los gobiernos, unas 40 organizaciones y la UNICEF, con vigencia a partir del 2 de septiembre de 1990. De esta manera, los derechos de los niños vuelven a tener importancia, son tomados en cuenta como categoría distinta y con protección de una ley amplia esta convención tiene cualidad de obligatoriedad y da derechos como personas con decisiones y no como personas manejados por sus padres. Así, 22 países firmaron para la convención, entre estos: Belice, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua. El contenido principal de la convención es el bienestar y la seguridad del niño hasta los 18 años de edad además se declaró que la barrera de la deuda externa a los países del Tercer Mundo es una de las raíces del problema con los derechos de los niños. VJ/JM
No hay comentarios en este titulo.