Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Plan de acción internacional de Madrid sobre el envejecimiento, 2002 y los textos regionales sobre el envejecimiento: estudio comparativo / Ignacio Tornel

Por: Tema(s): En: volumen 30, número 77 Espec; páginas 263-287 Resumen: El presente trabajo tiene por objeto definir el marco internacional para el estudio de las redes de apoyo a las personas de edad en América Latina. Se examina el Plan de Acción de Madrid respecto de estas redes y la forma en que se ha reflejado en las estrategias regionales sobre el envejecimiento. Las cuestiones examinadas son las siguientes: la vivienda y el entorno en que se vive, con especial énfasis en que las personas de edad conserven su independencia los cuidados informales y el apoyo a las personas que prestan asistencia, reconociendo la necesidad de fortalecer y complementar los sistemas locales y nacionales de prestación de asistencia el abandono, los malos tratos, la violencia y las imágenes del envejecimiento. El documento aborda por separado la familia y la comunidad, clasificando las ideas del Plan Internacional de Acción de Madrid en cuatro grupos, a saber, los nuevos desafíos del apoyo informal, las políticas familiares que incorporen la equidad de género, la contribución de las personas de edad a la familia y a la comunidad principalmente por conducto del trabajo voluntario, de subsistencia o remunerado, el cuidado de los familiares y la solidaridad intergeneracional en la familia, a la cual recurre la gran mayoría de las personas de edad de todas las regiones del mundo para lograr un entorno favorable
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen también en inglés y francés

El presente trabajo tiene por objeto definir el marco internacional para el estudio de las redes de apoyo a las personas de edad en América Latina. Se examina el Plan de Acción de Madrid respecto de estas redes y la forma en que se ha reflejado en las estrategias regionales sobre el envejecimiento. Las cuestiones examinadas son las siguientes: la vivienda y el entorno en que se vive, con especial énfasis en que las personas de edad conserven su independencia los cuidados informales y el apoyo a las personas que prestan asistencia, reconociendo la necesidad de fortalecer y complementar los sistemas locales y nacionales de prestación de asistencia el abandono, los malos tratos, la violencia y las imágenes del envejecimiento. El documento aborda por separado la familia y la comunidad, clasificando las ideas del Plan Internacional de Acción de Madrid en cuatro grupos, a saber, los nuevos desafíos del apoyo informal, las políticas familiares que incorporen la equidad de género, la contribución de las personas de edad a la familia y a la comunidad principalmente por conducto del trabajo voluntario, de subsistencia o remunerado, el cuidado de los familiares y la solidaridad intergeneracional en la familia, a la cual recurre la gran mayoría de las personas de edad de todas las regiones del mundo para lograr un entorno favorable

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración