FMLN continúa presión militar
Tema(s): En: número 49; páginas 12-15 En: Universidad de Costa Rica Centroamérica HoyResumen: En los últimos meses la tensión bélica en El Salvador, tanto el gobierno, las fuerzas armadas y el FMLN se amenazan con lanzar una ofensiva militar. Mientras en el congreso de USA se debatía un plan para recortar y condicionar la ayuda militar al ejército salvadoreño, diferentes comandos del FMLN atacaban objetivos militares de las fuerzas armadas con el objetivo de ejercer sobre el gobierno presión militar para obligarlo a negociar. El proyecto de ley aprobado por el senado norteamericano reduce la ayuda militar a la mitad y condicionada a un arreglo político con el FMLN bajo los auspicios de la ONU además a acelerar la investigación del asesinato de los jesuitas y a que no se violen los derechos humanos de la población civil. Mientras esto sucede la guerrilla y el ejército no cesarán en sus acciones violentas partidos políticos de oposición y organizaciones populares denuncian al gobierno y al ejército por impulsar una campaña de persecución en contra de sus dirigentes. VJ/MR
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0165 (49) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 21651 |
Colección Centroamérica
En los últimos meses la tensión bélica en El Salvador, tanto el gobierno, las fuerzas armadas y el FMLN se amenazan con lanzar una ofensiva militar. Mientras en el congreso de USA se debatía un plan para recortar y condicionar la ayuda militar al ejército salvadoreño, diferentes comandos del FMLN atacaban objetivos militares de las fuerzas armadas con el objetivo de ejercer sobre el gobierno presión militar para obligarlo a negociar. El proyecto de ley aprobado por el senado norteamericano reduce la ayuda militar a la mitad y condicionada a un arreglo político con el FMLN bajo los auspicios de la ONU además a acelerar la investigación del asesinato de los jesuitas y a que no se violen los derechos humanos de la población civil. Mientras esto sucede la guerrilla y el ejército no cesarán en sus acciones violentas partidos políticos de oposición y organizaciones populares denuncian al gobierno y al ejército por impulsar una campaña de persecución en contra de sus dirigentes. VJ/MR
No hay comentarios en este titulo.