Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Reorienting crime prevention research and policy: from the causes of criminality to the context of crime / David Weisburd

Por: Detalles de publicación: Estados Unidos de América : Department of Justice. Office of Justice Programs, 1997Descripción: 28 páginasTema(s): Resumen: Este informe de investigación sostiene que la reorientación de la investigación y la política de prevención del delito desde las causas de la delincuencia hasta el contexto de la delincuencia es prometedora. También sugiere que se debe hacer mucho más trabajo antes de que pueda suponerse que este cambio de enfoque conducirá a políticas de prevención del delito más exitosas. Este informe revisa los factores que han obstaculizado el desarrollo de un enfoque situacional para la investigación y política de prevención del delito en el pasado y los que han contribuido a su creciente influencia en los últimos años; compara las fortalezas relativas de este enfoque con enfoques más tradicionales para la prevención del delito; discute la solidez de la evidencia que respalda las estrategias situacionales de prevención del delito; y recomienda el desarrollo de una agenda de investigación que permita una exploración crítica de los supuestos de prevención situacional al mejorar los métodos de evaluación y ampliar los límites del estudio más allá de los problemas de prevención del delito aplicados.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 02.04.02 W426r (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 06520

Este informe de investigación sostiene que la reorientación de la investigación y la política de prevención del delito desde las causas de la delincuencia hasta el contexto de la delincuencia es prometedora. También sugiere que se debe hacer mucho más trabajo antes de que pueda suponerse que este cambio de enfoque conducirá a políticas de prevención del delito más exitosas. Este informe revisa los factores que han obstaculizado el desarrollo de un enfoque situacional para la investigación y política de prevención del delito en el pasado y los que han contribuido a su creciente influencia en los últimos años; compara las fortalezas relativas de este enfoque con enfoques más tradicionales para la prevención del delito; discute la solidez de la evidencia que respalda las estrategias situacionales de prevención del delito; y recomienda el desarrollo de una agenda de investigación que permita una exploración crítica de los supuestos de prevención situacional al mejorar los métodos de evaluación y ampliar los límites del estudio más allá de los problemas de prevención del delito aplicados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración