Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Surgimiento de un espacio urbano-metropolitano en el Valle Central de Costa Rica, 1950-1980 / Luis Guillermo Carvajal Alvarado ; Jorge Luis Vargas Cullell

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José, Costa Rica Editorial Universidad de Costa Rica 1987Descripción: páginas 71-94ISSN:
  • 0377-7316
Tema(s): En: Universidad de Costa Rica. Anuario de Estudios Centroamericanos volumen 13, número 1; páginas 71-94 Resumen: Se estudia el desarrollo urbano en el Valle Central de costa Rica y se sostiene que esta región experimenta una fase inicial de metropolización y se revisan las propuestas institucionales de delimitación del Area Metropolitana y se señalan sus limitaciones. Se ahonda en el concepto de metropolización, el cual se estima apenas se inicia en Costa Rica. El trabajo expone los rasgos del desarrollo urbano en el Valle Central, que permiten señalar, como hipótesis, que esta parte del país experimenta una fase inicial del proceso de metropolización. Para ello se realiza una revisión de las limitaciones que exhibe a la luz de los resultados investigativos y conceptuales que se exponen a través del trabajo. Metropolización se ve como un estadio determinado del desarrollo urbano, que se relaciona tanto con el modelo de acumulación como con una particular expresión territorial de la estructuración regional. En Costa Rica se aprecian diferentes centros urbanos separados entre sí por extensiones agrícolas, pero existe una integración económica y residencial directa entre los diversos puntos del espacio subordinados por la metropolización. Desde la perspectiva económica la metropolización significa, nuevas formas de inserción de la economía costarricense a los mercados internacionales de capital y la aparición de nuevas fracciones de capital estrechamente relacionado con el capital tranasnacional. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI REV0040 13 (1) 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 09155

Colección Centroamérica

Se estudia el desarrollo urbano en el Valle Central de costa Rica y se sostiene que esta región experimenta una fase inicial de metropolización y se revisan las propuestas institucionales de delimitación del Area Metropolitana y se señalan sus limitaciones. Se ahonda en el concepto de metropolización, el cual se estima apenas se inicia en Costa Rica. El trabajo expone los rasgos del desarrollo urbano en el Valle Central, que permiten señalar, como hipótesis, que esta parte del país experimenta una fase inicial del proceso de metropolización. Para ello se realiza una revisión de las limitaciones que exhibe a la luz de los resultados investigativos y conceptuales que se exponen a través del trabajo. Metropolización se ve como un estadio determinado del desarrollo urbano, que se relaciona tanto con el modelo de acumulación como con una particular expresión territorial de la estructuración regional. En Costa Rica se aprecian diferentes centros urbanos separados entre sí por extensiones agrícolas, pero existe una integración económica y residencial directa entre los diversos puntos del espacio subordinados por la metropolización. Desde la perspectiva económica la metropolización significa, nuevas formas de inserción de la economía costarricense a los mercados internacionales de capital y la aparición de nuevas fracciones de capital estrechamente relacionado con el capital tranasnacional. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración