Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Acelerado crecimiento del entorno urbano

Tema(s): En: volumen 20, número 233; páginas 8-9 Resumen: Primeramente se habla de los problemas ambientales urbanos provocados por el acelerado crecimiento de la población dentro de los principales problemas se cita la delincuencia y la miseria, las cuales llegan hasta un 60 por ciento en algunas partes del mundo, también enfermedades y mayor mortalidad por el consumo de agua contaminada, sistemas de alcantarillado de mala calidad o inexistentes, congestión vehicular, contaminación atmosférica y carencia generalizada de viviendas adecuadas. Se considera que cerca de mil millones de personas de centros urbanos carecen de vivienda y muchos de ellos carecen de derechos legales sobre los terrenos en donde viven. Dentro de este ritmo acelerado de vida, en la mayoría de las ocasiones son los niños los que más sufren las malas condiciones de vida, por ello se ven obligados a llevar una vida de delito o prostitución y con frecuencua son las primeras víctimas de las autoridades empeñadas en "limpiar" la ciudad para fomentar el turismo o complacer a los sectores más poderosos. Se agrega que el 40 por ciento de la población urbana del mundo no dispone de agua potable ni de servicios básicos, desde luego que los resultados de esta realidad son nefastos. La ingestión de agua contamimada es uno de los más grandes problemas para la salud mundial. Finalmente se hace referencia al transporte público y la contaminación atmosférica es requisito para cualguier ciudad contar con un servicio de transporte público seguro y económico, esto es realmente importante en el Tercer Mundo donde las grandes mayorías no poseen automóviles. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Primeramente se habla de los problemas ambientales urbanos provocados por el acelerado crecimiento de la población dentro de los principales problemas se cita la delincuencia y la miseria, las cuales llegan hasta un 60 por ciento en algunas partes del mundo, también enfermedades y mayor mortalidad por el consumo de agua contaminada, sistemas de alcantarillado de mala calidad o inexistentes, congestión vehicular, contaminación atmosférica y carencia generalizada de viviendas adecuadas. Se considera que cerca de mil millones de personas de centros urbanos carecen de vivienda y muchos de ellos carecen de derechos legales sobre los terrenos en donde viven. Dentro de este ritmo acelerado de vida, en la mayoría de las ocasiones son los niños los que más sufren las malas condiciones de vida, por ello se ven obligados a llevar una vida de delito o prostitución y con frecuencua son las primeras víctimas de las autoridades empeñadas en "limpiar" la ciudad para fomentar el turismo o complacer a los sectores más poderosos. Se agrega que el 40 por ciento de la población urbana del mundo no dispone de agua potable ni de servicios básicos, desde luego que los resultados de esta realidad son nefastos. La ingestión de agua contamimada es uno de los más grandes problemas para la salud mundial. Finalmente se hace referencia al transporte público y la contaminación atmosférica es requisito para cualguier ciudad contar con un servicio de transporte público seguro y económico, esto es realmente importante en el Tercer Mundo donde las grandes mayorías no poseen automóviles. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración