Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Estados Unidos: ¿indiferencia calculada o confusión?

Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: número 92; páginas 13-22 En: Universidad Centroamericana (UCA) de Managua, Nicaragua EnvioResumen: Terminado el período Reagan las consecuencias de su propuesta de recuperar la hegemonía de los Estados Unidos a través de un inmenso aumento del gasto militar de una exacerbación de la retórica ideológica de la guerra fría y de una obsesión por hacer de Centroamérica la prueba decisiva de su capacidad hegemónica, redunda en un gran gasto militar unido a la negativa de subir los impuestos, a la incapacidad de la inversión y de la investigación militar para generar avances tecnológicos en otras áreas de la economía, y a la renovación de la planta industrial por la causa de la preferencia por el consumo provocando el surgimiento del déficit fiscal y comercial de más de 100 mil millones de dólares por año desde 1984, convirtiendo a los Estados Unidos en el país más endeudado del mundo cuya creciente obsesión por la hegemonía geopolítica lo ha precipitado a la pérdida de la hegemonía geoeconómica. OB/JM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0431 8 (92) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible MFN: 0366

Terminado el período Reagan las consecuencias de su propuesta de recuperar la hegemonía de los Estados Unidos a través de un inmenso aumento del gasto militar de una exacerbación de la retórica ideológica de la guerra fría y de una obsesión por hacer de Centroamérica la prueba decisiva de su capacidad hegemónica, redunda en un gran gasto militar unido a la negativa de subir los impuestos, a la incapacidad de la inversión y de la investigación militar para generar avances tecnológicos en otras áreas de la economía, y a la renovación de la planta industrial por la causa de la preferencia por el consumo provocando el surgimiento del déficit fiscal y comercial de más de 100 mil millones de dólares por año desde 1984, convirtiendo a los Estados Unidos en el país más endeudado del mundo cuya creciente obsesión por la hegemonía geopolítica lo ha precipitado a la pérdida de la hegemonía geoeconómica. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración