Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Reformas internas en el ICE durante los últimos 10 años / Gerardo Fumero Paniagua

Por: Tema(s): En: número 111 (I) - 112 (II; páginas 81-90 En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: En la década de los 80`s se dan profundos cambios en relación con las tecnologías de la información y las telecomunicaciones. La globalización acelera la integración económica y nuevo contexto de apertura de mercados, en el cual los servicios de telecomunicaciones dejan de ser servicios públicos, para ser una mercancía más. En Costa Rica se hacen importantes reformas al interno del Instituto Costarricense de Electricidad, ICE. En la industria, las reformas que el país podría adoptar a corto plazo, determinarán si se mantiene el modelo solidario, elemento clave para el desarrollo integral del país o si por el contrario, se da paso a un modelo de libre mercado, en el que el lucro constituiría el elemento aglutinador y en cuyo caso la población más débil económicamente, se vería profundamente afectada
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (111-112) 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Copia 2 Disponible 03464

En la década de los 80`s se dan profundos cambios en relación con las tecnologías de la información y las telecomunicaciones. La globalización acelera la integración económica y nuevo contexto de apertura de mercados, en el cual los servicios de telecomunicaciones dejan de ser servicios públicos, para ser una mercancía más. En Costa Rica se hacen importantes reformas al interno del Instituto Costarricense de Electricidad, ICE. En la industria, las reformas que el país podría adoptar a corto plazo, determinarán si se mantiene el modelo solidario, elemento clave para el desarrollo integral del país o si por el contrario, se da paso a un modelo de libre mercado, en el que el lucro constituiría el elemento aglutinador y en cuyo caso la población más débil económicamente, se vería profundamente afectada

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración