Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Informe de la Comisión Internacional para la recuperación y el desarrollo en Centroamérica

Tema(s): En: número 7; páginas 410-426 En: Asociación de Investigación y Especialización sobre temas Iberoamericanos SintesisResumen: Se presenta el Informe de la Comisión Internacional para la recuperación y el desarrollo de Centroamérica, la comisión es una entidad independiente y sin afiliación política alguna, fue integrada en 1987 y está compuesta por 47 miembros especialistas en economía, desarrollo, estadístas, expertos en ciencias sociales, empresarios y dirigentes sindicales, de origen latinoamericano, europeo y japonés la Comisión se financia con recursos de fundaciones filantrópicas y organismos de asistencia para el desarrollo la Comisión trabaja en estrecha relación con gobiernos y organizaciones privadas en todo el mundo. Su objetivo fundamental es ofrecer las pautas para alcanzar la paz y el desarrollo en centroamérica, de allí que se enfatice en la necesidad de superar el estado de guerra reinante en la década de 1980, la cual dejó serios problemas de pobreza, analfabetismo, injusticias, las economías en quiebra, estas dependen de la ayuda económica internacional, se señala que es necesario aprovechar el momento que vive Centroamérica, gracias a la firma de Esquipulas II, lo cual fue un gran paso para la paz y el desarrollo económico y social de la región. Dentro de los principales aspectos analizados por el informe se encuentran el desarrollo sostenido, donde lo importante es dejar de lado los enfrentamientos armados, para dar un lugar propicio a la inversión y a superar los niveles de pobreza, luego se menciona la cooperación internacional como base para superar la actual crisis estructural de la región, se menciona un cambio de rumbo en Centroamérica, un plan de acción inmediata, las repercusiones sociales de la crisis, el requisito imperioso de satisfacer las necesidades básicas, luego se mencionan los beneficiarios de los acuerdos. OB/JM
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1182 (7) 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 23037

Colección Centroamérica

Se presenta el Informe de la Comisión Internacional para la recuperación y el desarrollo de Centroamérica, la comisión es una entidad independiente y sin afiliación política alguna, fue integrada en 1987 y está compuesta por 47 miembros especialistas en economía, desarrollo, estadístas, expertos en ciencias sociales, empresarios y dirigentes sindicales, de origen latinoamericano, europeo y japonés la Comisión se financia con recursos de fundaciones filantrópicas y organismos de asistencia para el desarrollo la Comisión trabaja en estrecha relación con gobiernos y organizaciones privadas en todo el mundo. Su objetivo fundamental es ofrecer las pautas para alcanzar la paz y el desarrollo en centroamérica, de allí que se enfatice en la necesidad de superar el estado de guerra reinante en la década de 1980, la cual dejó serios problemas de pobreza, analfabetismo, injusticias, las economías en quiebra, estas dependen de la ayuda económica internacional, se señala que es necesario aprovechar el momento que vive Centroamérica, gracias a la firma de Esquipulas II, lo cual fue un gran paso para la paz y el desarrollo económico y social de la región. Dentro de los principales aspectos analizados por el informe se encuentran el desarrollo sostenido, donde lo importante es dejar de lado los enfrentamientos armados, para dar un lugar propicio a la inversión y a superar los niveles de pobreza, luego se menciona la cooperación internacional como base para superar la actual crisis estructural de la región, se menciona un cambio de rumbo en Centroamérica, un plan de acción inmediata, las repercusiones sociales de la crisis, el requisito imperioso de satisfacer las necesidades básicas, luego se mencionan los beneficiarios de los acuerdos. OB/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración