Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Nicaragua: gobierno obligado a negociar

Analíticas: Mostrar analíticasTema(s): En: número 41; páginas 1-4 En: Universidad de Costa Rica Centroamérica HoyResumen: Se analizan las políticas económicas aplicadas por el gobierno de Violeta Chamorro, destinadas a combatir la inflación. Las medidas económicas se resumen en el llamado "Plan Mayorga", donde el presidente del Banco Central, Francisco Mayorga, prometió acabar con la inflación en tres meses, mediante una serie de devaluaciones buscando así igualar las cotizaciones oficiales para tener un sólo tipo de cambio. El pueblo se queja por este tipo de medidas y aún dentro del gobierno existe divergencia en cuanto a estas políticas, pero Mayorga afirmó que "las próximas devaluaciones serán mínimas y destinadas a poner en circulación el Córdoba Oro", moneda que tendrá igualdad con el dólar. Mayorga culpa al gobierno anterior de la actual crisis económica ya que no tomó las medidas pertinentes en el último año, dejando este paso al nuevo gobierno. Edgar Robelo asesor del equipo económico de Mayorga afirmó que no habrá ningún impacto en los precios ya que lo que se ha hecho es equiparar el mercado con el mercado negro. Para Daniel Ortega las medidas son antipopulares, ya que las políticas económicas no son balanceadas, a diferencia de las que aplicó el sandinismo y agregó "tenemos una inflación que está desbordando los esfuerzos que nosotros hicimos por contenerla en 1989". Por su parte las diferentes organizaciones sindicales reclamaron en el Día del Trabajador por la política económica llevada a cabo por Mayorga y a su vez, exigían una verdadera justicia social. OB/MR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0165 (41) 1990 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 21703

Colección Centroamérica

Se analizan las políticas económicas aplicadas por el gobierno de Violeta Chamorro, destinadas a combatir la inflación. Las medidas económicas se resumen en el llamado "Plan Mayorga", donde el presidente del Banco Central, Francisco Mayorga, prometió acabar con la inflación en tres meses, mediante una serie de devaluaciones buscando así igualar las cotizaciones oficiales para tener un sólo tipo de cambio. El pueblo se queja por este tipo de medidas y aún dentro del gobierno existe divergencia en cuanto a estas políticas, pero Mayorga afirmó que "las próximas devaluaciones serán mínimas y destinadas a poner en circulación el Córdoba Oro", moneda que tendrá igualdad con el dólar. Mayorga culpa al gobierno anterior de la actual crisis económica ya que no tomó las medidas pertinentes en el último año, dejando este paso al nuevo gobierno. Edgar Robelo asesor del equipo económico de Mayorga afirmó que no habrá ningún impacto en los precios ya que lo que se ha hecho es equiparar el mercado con el mercado negro. Para Daniel Ortega las medidas son antipopulares, ya que las políticas económicas no son balanceadas, a diferencia de las que aplicó el sandinismo y agregó "tenemos una inflación que está desbordando los esfuerzos que nosotros hicimos por contenerla en 1989". Por su parte las diferentes organizaciones sindicales reclamaron en el Día del Trabajador por la política económica llevada a cabo por Mayorga y a su vez, exigían una verdadera justicia social. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración