Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Hogares monoparentales encabezados por mujeres y pobreza en Costa Rica / T.H. Gindling ; Luis Oviedo

Por: Colaborador(es): Tema(s): En: número 94; páginas 121-132 Resumen: El ingreso real medio de las familias en Costa Rica aumentó a fines de los años 1990 y comienzos de los años 2000, pero la pobreza no se redujo. Aquí se sostiene que en el país la aceleración del crecimiento económico no se tradujo en una caída de la pobreza porque la estructura familiar y el mercado laboral experimentaron cambios que tuvieron un importante sesgo de género. Concretamente, el incremento de hogares monoparentales encabezados por mujeres elevó el número de mujeres con hijos que se incorporaron a la fuerza laboral, muchas de ellas por primera vez. Estas no pudieron o no quisieron encontrar trabajos de jornada completa en el sector formal, donde las remuneraciones son más altas, y terminaron desempleadas o trabajando a jornada parcial por cuenta propia. Así, las condiciones del mercado de trabajo contribuyeron a los bajos ingresos de los hogares vulnerables, en especial aquellos monoparentales encabezados por mujeres
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El ingreso real medio de las familias en Costa Rica aumentó a fines de los años 1990 y comienzos de los años 2000, pero la pobreza no se redujo. Aquí se sostiene que en el país la aceleración del crecimiento económico no se tradujo en una caída de la pobreza porque la estructura familiar y el mercado laboral experimentaron cambios que tuvieron un importante sesgo de género. Concretamente, el incremento de hogares monoparentales encabezados por mujeres elevó el número de mujeres con hijos que se incorporaron a la fuerza laboral, muchas de ellas por primera vez. Estas no pudieron o no quisieron encontrar trabajos de jornada completa en el sector formal, donde las remuneraciones son más altas, y terminaron desempleadas o trabajando a jornada parcial por cuenta propia. Así, las condiciones del mercado de trabajo contribuyeron a los bajos ingresos de los hogares vulnerables, en especial aquellos monoparentales encabezados por mujeres

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración