Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

El Curso de acción del Estado moderno / Bernal Aragón Barquero

Por: Tema(s): En: volumen 3, número 2; páginas 175-188 Resumen: El tema de la modernización del Estado ha alcanzado relevancia internacional. Las nuevas corrientes de intercambio y la globalización económica del mundo actual compelen a los Estados nacionales a renovar sus sistemas institucionales. En Costa Rica, si bien se han realizado algunos intentos por transformar el aparato estatal, no es sino gracias a la actual coyuntura que se han generado las condiciones políticas adecuadas para impulsar de forma sostenida la reforma integral del Estado. Durante la administración Calderón Fournier se crearon los cimientos ideológicos y materiales para iniciar el proceso de modernización del Estado costarricense. Para abril de 1995 José María Figueres y Rafael Angel Calderón suscribieron un acuerdo para convertir los deseos de buena voluntad y de decisión política en un proceso irreversible y esperanzador. Se ve el proceso de reforma del Estado como uno de los más grandes desafíos, a la vez que el tema adquiere mayor relevancia y urgencia dentro de las agendas nacionales. La comunidad financiera internacional apoya los esfuerzos de diferentes países en procura de modernizar sus aparatos estatales. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El tema de la modernización del Estado ha alcanzado relevancia internacional. Las nuevas corrientes de intercambio y la globalización económica del mundo actual compelen a los Estados nacionales a renovar sus sistemas institucionales. En Costa Rica, si bien se han realizado algunos intentos por transformar el aparato estatal, no es sino gracias a la actual coyuntura que se han generado las condiciones políticas adecuadas para impulsar de forma sostenida la reforma integral del Estado. Durante la administración Calderón Fournier se crearon los cimientos ideológicos y materiales para iniciar el proceso de modernización del Estado costarricense. Para abril de 1995 José María Figueres y Rafael Angel Calderón suscribieron un acuerdo para convertir los deseos de buena voluntad y de decisión política en un proceso irreversible y esperanzador. Se ve el proceso de reforma del Estado como uno de los más grandes desafíos, a la vez que el tema adquiere mayor relevancia y urgencia dentro de las agendas nacionales. La comunidad financiera internacional apoya los esfuerzos de diferentes países en procura de modernizar sus aparatos estatales. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración