Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Instrumentos para la detección de problemas de aprendizaje, una alternativa para Costa Rica / Ana Teresa Alvarez Hernández

Por: Detalles de publicación: San José, Costa Rica; Editorial de la Universidad de Costa Rica: 1982Descripción: pp. 13-21ISSN:
  • 0482-5276
Tema(s): En: Revista de Ciencias Sociales número 23; páginas 13-21 En: Universidad de Costa Rica. Revista de Ciencias SocialesResumen: En los últimos años se ha escuchado de forma frecuente tanto por parte de los maestros como de los padres quejas por los problemas de aprendizaje que presentan los alumnos. En realidad no se trata de un problema nuevo, pero si poco conocido. Hasta hace unos años se estimaba que los diversos problemas de aprendizaje se debían a retardo mental y a vagancia en el niño. Pero conforme se ha avanzado en este campo se han podido descubrir distintas causas de los problemas en la educación y la forma en que se pueden ayudar a los estudiantes que presenten estos problemas. Existe un consenso en definir los problemas de aprendizaje como " una discrepancia entre el nivel intelectual potencial y el rendimiento en diferentes aspectos del aprendizaje formal, se manifiestan por lo tanto en una incapacidad para aprender a leer, escribir y/o aprender a realizar operaciones aritméticas". En Costa Rica se han utilizado diversas escalas para determinar las causas de los problemas de aprendizaje, así como estudios de validez y confiabilidad, tomando en consideración la procedencia del alumno, uno de estos estudios escogió seis escuelas consideradas de un nivel socioeconómico alto, medio y bajo, considerando elementos como la procedencia de los niños, la ubicación geográfica de las escuelas y la ocupación del jefe de familia, para determinar el grado de incidencia de estos problemas en las distintas zonas del país. LOB/LOB
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (23) 1982 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 21464

Colección Centroamérica

En los últimos años se ha escuchado de forma frecuente tanto por parte de los maestros como de los padres quejas por los problemas de aprendizaje que presentan los alumnos. En realidad no se trata de un problema nuevo, pero si poco conocido. Hasta hace unos años se estimaba que los diversos problemas de aprendizaje se debían a retardo mental y a vagancia en el niño. Pero conforme se ha avanzado en este campo se han podido descubrir distintas causas de los problemas en la educación y la forma en que se pueden ayudar a los estudiantes que presenten estos problemas. Existe un consenso en definir los problemas de aprendizaje como " una discrepancia entre el nivel intelectual potencial y el rendimiento en diferentes aspectos del aprendizaje formal, se manifiestan por lo tanto en una incapacidad para aprender a leer, escribir y/o aprender a realizar operaciones aritméticas". En Costa Rica se han utilizado diversas escalas para determinar las causas de los problemas de aprendizaje, así como estudios de validez y confiabilidad, tomando en consideración la procedencia del alumno, uno de estos estudios escogió seis escuelas consideradas de un nivel socioeconómico alto, medio y bajo, considerando elementos como la procedencia de los niños, la ubicación geográfica de las escuelas y la ocupación del jefe de familia, para determinar el grado de incidencia de estos problemas en las distintas zonas del país. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración