Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Keepers of the culture: the power of tradition in women's lives / Janet Mancini Billson

Por: Detalles de publicación: Estados Unidos de América : Lexington Books, Descripción: 476 páginas : fotosISBN:
  • 0-02-903512-0
Tema(s): Resumen: Este trabajo ofrece ideas sobre la cuestión de por qué algunas mujeres abrazan los ideales del movimiento de mujeres, y otros son hostiles a la misma. Al explorar la vida de las mujeres en siete culturas de América del Norte distintas y intactas: mujeres iroqueses (Seis Naciones) de Ohsweken, Ontario; mujeres sangre (Kainai) de Standoff, Alberta; mujeres inuit de Pangnirtung, Isla de Baffin y Territorios del Noreste; mujeres jamaiquinas de Toronto; mujeres menonitas de Elmira, Ontario; mujeres chinas de Vancouver y mujeres ucranianas de Saskatoon, Saskatchewan. La autora revela cómo sus funciones y el equilibrio de poder entre hombres y mujeres han cambiado en sus comunidades de estilos de vida tradicionales a modos más contemporáneos. En el curso de su investigación, Billson vivió entre las mujeres, las entrevistó y comparte su vida cotidiana, lo que da riqueza y profundidad a estos retratos de las mujeres. A través de sus historias, se pueden apreciar sus dilemas y trabajo para preservar las partes positivas de su cultura que proporciona identidad y cercanía entre las generaciones, aunado a las partes negativas de su patrimonio que les impiden lograr la independencia y la igualdad.
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Este trabajo ofrece ideas sobre la cuestión de por qué algunas mujeres abrazan los ideales del movimiento de mujeres, y otros son hostiles a la misma. Al explorar la vida de las mujeres en siete culturas de América del Norte distintas y intactas: mujeres iroqueses (Seis Naciones) de Ohsweken, Ontario; mujeres sangre (Kainai) de Standoff, Alberta; mujeres inuit de Pangnirtung, Isla de Baffin y Territorios del Noreste; mujeres jamaiquinas de Toronto; mujeres menonitas de Elmira, Ontario; mujeres chinas de Vancouver y mujeres ucranianas de Saskatoon, Saskatchewan. La autora revela cómo sus funciones y el equilibrio de poder entre hombres y mujeres han cambiado en sus comunidades de estilos de vida tradicionales a modos más contemporáneos. En el curso de su investigación, Billson vivió entre las mujeres, las entrevistó y comparte su vida cotidiana, lo que da riqueza y profundidad a estos retratos de las mujeres. A través de sus historias, se pueden apreciar sus dilemas y trabajo para preservar las partes positivas de su cultura que proporciona identidad y cercanía entre las generaciones, aunado a las partes negativas de su patrimonio que les impiden lograr la independencia y la igualdad.

RRA/MAYO2011

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración