Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Theories of Inclusion and Exclusion and the Knowledge-Based Societies: Canada and the Americas / Patrick Imbert

Por: Colaborador(es): Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Ottawa: University of Ottawa Descripción: 196 páginasISBN:
  • 9780889273474
Tema(s): Resumen: La utilización de la racionalización, criminalización y exclusión de los inmigrantes de Nicaragua, es la vía principal de los medios en Costa Rica para crear una realidad que pretenden describir. La tendencia del discurso de los medios producen impresiones de que los extranjeros y que las comunidades empobrecidas son responsables de la inseguridad y criminalidad. Esos extranjeros están presentados como tomando ventajas de la implementación del Estado de Bienestar del gobierno democrático de Costa Rica. Por lo tanto, la dinámica de exclusión se apoya en dualismos, oposición interior-exterior, el cual mantiene similitudes con el binario propio-extraño, que prevalece en la política contemporánea
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.03 I32t (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 05909

La utilización de la racionalización, criminalización y exclusión de los inmigrantes de Nicaragua, es la vía principal de los medios en Costa Rica para crear una realidad que pretenden describir. La tendencia del discurso de los medios producen impresiones de que los extranjeros y que las comunidades empobrecidas son responsables de la inseguridad y criminalidad. Esos extranjeros están presentados como tomando ventajas de la implementación del Estado de Bienestar del gobierno democrático de Costa Rica. Por lo tanto, la dinámica de exclusión se apoya en dualismos, oposición interior-exterior, el cual mantiene similitudes con el binario propio-extraño, que prevalece en la política contemporánea

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración