Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Interdicción por discapacidad mental y derecho al sufragio activo / Diego Alejandro Padilla Durán

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 79-91Tema(s): En: Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones Revista de Derecho ElectoralResumen: Este artículo examina a fondo la cuestión de la interdicción de personas con discapacidad mental y su influencia en el ejercicio del derecho al sufragio activo en América Latina. Se lleva a cabo un análisis exhaustivo de los marcos legales y normativos vigentes en la región en relación con este tema. El artículo resalta los desafíos y obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad mental para participar plenamente en los procesos democráticos debido a las restricciones impuestas por la interdicción. Además, se argumenta con firmeza a favor de la eliminación de tales restricciones, enfatizando la importancia de la inclusión y la participación activa de este grupo vulnerable en la vida política. El artículo ofrece una perspectiva integral sobre esta cuestión y aboga por la promoción y protección de los derechos políticos de las personas con discapacidad mental. RAR 09/2023
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: Análisis documental
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1670 (22) 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 18838

Este artículo examina a fondo la cuestión de la interdicción de personas con discapacidad mental y su influencia en el ejercicio del derecho al sufragio activo en América Latina. Se lleva a cabo un análisis exhaustivo de los marcos legales y normativos vigentes en la región en relación con este tema. El artículo resalta los desafíos y obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad mental para participar plenamente en los procesos democráticos debido a las restricciones impuestas por la interdicción. Además, se argumenta con firmeza a favor de la eliminación de tales restricciones, enfatizando la importancia de la inclusión y la participación activa de este grupo vulnerable en la vida política. El artículo ofrece una perspectiva integral sobre esta cuestión y aboga por la promoción y protección de los derechos políticos de las personas con discapacidad mental. RAR 09/2023

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración