Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La región frente a las tensiones de la globalización

Tipo de material: TextoTextoDescripción: 169 páginas: tablas, gráficos, mapas En: Comisión Económica para América Latina (CEPAL) Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el CaribeResumen: Aborda los desafíos y oportunidades que enfrentan los países de la región ante los procesos de globalización. La globalización, entendida como la creciente interconexión e interdependencia económica, política, cultural y social a nivel mundial, plantea una serie de tensiones y dilemas para los países latinoamericanos. En este contexto, el artículo examina cómo la globalización impacta en diferentes aspectos de la vida regional, desde la economía hasta la cultura y la política. Se analizan los efectos de la apertura económica, la integración regional, los flujos migratorios, la difusión de valores y prácticas culturales, y los desafíos para la gobernanza global. Se destacan tanto los beneficios potenciales de la globalización, como el acceso a mercados internacionales, la transferencia de conocimientos y tecnología, y la diversificación de las relaciones internacionales, como también sus riesgos y desafíos, como la desigualdad económica, la pérdida de soberanía, la homogeneización cultural y la vulnerabilidad ante crisis económicas y financieras globales. El texto examina también las respuestas políticas y sociales que han surgido en la región frente a las tensiones de la globalización, desde posturas de resistencia y proteccionismo hasta estrategias de adaptación y aprovechamiento de las oportunidades que ofrece la globalización. RAR
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas Lista(s) en las que aparece este ítem: Análisis documental
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1519 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 18245

Aborda los desafíos y oportunidades que enfrentan los países de la región ante los procesos de globalización. La globalización, entendida como la creciente interconexión e interdependencia económica, política, cultural y social a nivel mundial, plantea una serie de tensiones y dilemas para los países latinoamericanos. En este contexto, el artículo examina cómo la globalización impacta en diferentes aspectos de la vida regional, desde la economía hasta la cultura y la política. Se analizan los efectos de la apertura económica, la integración regional, los flujos migratorios, la difusión de valores y prácticas culturales, y los desafíos para la gobernanza global. Se destacan tanto los beneficios potenciales de la globalización, como el acceso a mercados internacionales, la transferencia de conocimientos y tecnología, y la diversificación de las relaciones internacionales, como también sus riesgos y desafíos, como la desigualdad económica, la pérdida de soberanía, la homogeneización cultural y la vulnerabilidad ante crisis económicas y financieras globales. El texto examina también las respuestas políticas y sociales que han surgido en la región frente a las tensiones de la globalización, desde posturas de resistencia y proteccionismo hasta estrategias de adaptación y aprovechamiento de las oportunidades que ofrece la globalización. RAR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración