Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los dominados y el arte de la resistencia: discursos ocultos/ James C. Scott ; traducción de Jorge Aguilar Mora

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Problemas de MéxicoDetalles de publicación: México: Ediciones Era, 2000Descripción: 314 páginasISBN:
  • 9789684114784
Tema(s): Resumen: Se desarrolla de manera sistemática, un análisis acerca los discursos públicos manifiestos y ocultos que operan en relación al discurso de poder, en contraste con la resistencia y subordinación de los grupos oprimidos. El autor analiza a partir de las formas más evidentes de subordinación en instituciones como la esclavitud, la servidumbre y el sistema de castas; y testimonios sobre el poder patriarcal, el colonialismo, el racismo, las cárceles y prisiones de guerra, en el contexto de Malasia; el funcionamiento de las estructuras de dominación y las resistencias que surgen a partir de dichos fenómenos. El texto se enfoca en las prácticas cotidianas en las que surgen los discursos ocultos, que desenmascaran las relaciones de poder; y sus manifestaciones en estrategias de resistencia de las personas oprimidas en dichas relaciones de dominio. Se concluye que las formas de dominación, así como las resistencias que surgen de ellas, comparten elementos similares; en tanto se dan manifestaciones públicas hegemónicas como discursos paralelos ocultos y no pronunciables de manera directa al poder hegemónico, que generan crítica al poder, fundamentada en el anonimato como disfraz político.
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 05.03.04 S427d (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 18837

Se desarrolla de manera sistemática, un análisis acerca los discursos públicos manifiestos y ocultos que operan en relación al discurso de poder, en contraste con la resistencia y subordinación de los grupos oprimidos. El autor analiza a partir de las formas más evidentes de subordinación en instituciones como la esclavitud, la servidumbre y el sistema de castas; y testimonios sobre el poder patriarcal, el colonialismo, el racismo, las cárceles y prisiones de guerra, en el contexto de Malasia; el funcionamiento de las estructuras de dominación y las resistencias que surgen a partir de dichos fenómenos. El texto se enfoca en las prácticas cotidianas en las que surgen los discursos ocultos, que desenmascaran las relaciones de poder; y sus manifestaciones en estrategias de resistencia de las personas oprimidas en dichas relaciones de dominio. Se concluye que las formas de dominación, así como las resistencias que surgen de ellas, comparten elementos similares; en tanto se dan manifestaciones públicas hegemónicas como discursos paralelos ocultos y no pronunciables de manera directa al poder hegemónico, que generan crítica al poder, fundamentada en el anonimato como disfraz político.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración