Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Promoción y desarrollo integral de la salud en la población adolescente/ Olga Prieto Cruz

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 13-29Tema(s): En: Universidad de Costa Rica Revista de Ciencias SocialesResumen: El presente trabajo tiene como finalidad analizar los planteamientos que tiene la normativa vigente en Costa Rica, en relación con la salud integral de la población adolescente, con base en la promoción de la salud y el enfoque de derecho. Se hace una descripción de esta normativa, la cual debería traducirse en estrategias viables para lograr la promoción y el desarrollo integral de la salud en este grupo poblacional. En esta descripción se identificarán aquellos elementos que se refieren a la promoción de la salud, vinculada con lo que establece la Convención sobre los Derechos de Niño (CDN), firmada por Costa Rica en 1989; el Código de la Niñez y la adolescencia (CNA, vigente desde el año 1998), y la Carta de Ottawa para la promoción de la salud, propuesta por la Organización Mundial de la Salud, en 1986, también suscrita por Costa Rica . Se concluye con una análisis crítico sobre la contradicción que se da entre la normativa existente y la realidad con que esta población se enfrenta. KDV/190118
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV0862 (154) 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) copia 1 Disponible 18430

El presente trabajo tiene como finalidad analizar los planteamientos que tiene la normativa vigente en Costa Rica, en relación con la salud integral de la población adolescente, con base en la promoción de la salud y el enfoque de derecho. Se hace una descripción de esta normativa, la cual debería traducirse en estrategias viables para lograr la promoción y el desarrollo integral de la salud en este grupo poblacional. En esta descripción se identificarán aquellos elementos que se refieren a la promoción de la salud, vinculada con lo que establece la Convención sobre los Derechos de Niño (CDN), firmada por Costa Rica en 1989; el Código de la Niñez y la adolescencia (CNA, vigente desde el año 1998), y la Carta de Ottawa para la promoción de la salud, propuesta por la Organización Mundial de la Salud, en 1986, también suscrita por Costa Rica . Se concluye con una análisis crítico sobre la contradicción que se da entre la normativa existente y la realidad con que esta población se enfrenta. KDV/190118

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración