Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Eventos potencialmente traumáticos y sintomatología postraumática en estudiantes de preparatoria / Sheila Adriana Mendoza-Mojica, Octavio Márquez-Mendoza, Marcela Veytia-López, Luciana Esther Ramos-Lira, Ricardo Orozco-Zavala

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 665-674 : tablasTema(s): En: Instituto Nacional de Salud Pública (México) Salud Pública de MéxicoResumen: El artículo tiene como objetivo describir la ocurrencia de eventos potencialmente traumáticos (EPT) en estudiantes de preparatoria, medir la sintomatología postraumática subumbral en quienes aún sufren repercusiones de un EPT y asociar la sintomatología con variables socio-demográficas y características del EPT. El mismo constituye un estudio transversal analítico realizado en un muestra por conveniencia de 1000 estudiantes de tres preparatorias del Estado de México. Se aplicó la Escala para Estrés Postraumático en Universitarios Mexicanos. Se evaluó la presencia de síntomas y su frecuencia; la asociación con variables explicativas se realizó con modelos de regresión logística y cuantílica, respectivamente. Se encuentra entre los resultados que 80% reportó un EPT, de éstos, 79% aún sufría repercusiones actuales y casi la mitad de ellos presento sintomatología. El sexo, número de eventos y características del EPT (cambios percibidos y gravedad) se encontraron asociados. Los resultados sugieren una intervención temprana para disminuir el riesgo de desarrollar un trastorno. KDV/040518
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1584 59 (6) 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17786

El artículo tiene como objetivo describir la ocurrencia de eventos potencialmente traumáticos (EPT) en estudiantes de preparatoria, medir la sintomatología postraumática subumbral en quienes aún sufren repercusiones de un EPT y asociar la sintomatología con variables socio-demográficas y características del EPT. El mismo constituye un estudio transversal analítico realizado en un muestra por conveniencia de 1000 estudiantes de tres preparatorias del Estado de México. Se aplicó la Escala para Estrés Postraumático en Universitarios Mexicanos. Se evaluó la presencia de síntomas y su frecuencia; la asociación con variables explicativas se realizó con modelos de regresión logística y cuantílica, respectivamente. Se encuentra entre los resultados que 80% reportó un EPT, de éstos, 79% aún sufría repercusiones actuales y casi la mitad de ellos presento sintomatología. El sexo, número de eventos y características del EPT (cambios percibidos y gravedad) se encontraron asociados. Los resultados sugieren una intervención temprana para disminuir el riesgo de desarrollar un trastorno. KDV/040518

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración