El yo y el otro: alteridad próxima en la declaración del color y la raza en preguntas abiertas, el caso de la Encuesta Mensual de Empleo del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística/ Kaizô Iwakami Beltrão, Moema De Poli Teixeira
Descripción: páginas 219-241: tablas, gráficoTema(s): En: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de la CEPAL Notas de PoblaciónResumen: Este artículo se concentra en tratar especialmente la categorización y declaración del color y raza en las preguntas abiertas y cerradas realizadas en la Encuesta Mensual de Empleo (EPM) del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) con el objetivo de comparar las respuestas abiertas y cerradas según el informante que lleve a cabo la encuesta. Se inspira en la importancia que tiene la estadística enfocada en la dimensión étnico-racial para una mejor determinación de las condiciones de las poblaciones con ascendencia africana o indígena, las cuales tienen más probabilidades de vivir en pobreza, analfabetismo, morir jóvenes y sufrir abuso policial, y que por lo tanto la se vuelve importante contar con datos estadísticos fiables en esta materia para la elaboración de políticas públicas destinadas a promover la inclusión social. La problemática se centra en que las encuestas de hogares son respondidas por un único informante, lo cual relativiza y genera problemas de precisión de información debido a que la percepción y clasificación racial es relacional. El trabajo aborda la variación entre las respuestas a la pregunta abierta y a la pregunta precodificada sobre el color a partir de la distinción del informante. SCA/171121
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | REV0691 42 (101) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 18623 |
Este artículo se concentra en tratar especialmente la categorización y declaración del color y raza en las preguntas abiertas y cerradas realizadas en la Encuesta Mensual de Empleo (EPM) del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) con el objetivo de comparar las respuestas abiertas y cerradas según el informante que lleve a cabo la encuesta. Se inspira en la importancia que tiene la estadística enfocada en la dimensión étnico-racial para una mejor determinación de las condiciones de las poblaciones con ascendencia africana o indígena, las cuales tienen más probabilidades de vivir en pobreza, analfabetismo, morir jóvenes y sufrir abuso policial, y que por lo tanto la se vuelve importante contar con datos estadísticos fiables en esta materia para la elaboración de políticas públicas destinadas a promover la inclusión social. La problemática se centra en que las encuestas de hogares son respondidas por un único informante, lo cual relativiza y genera problemas de precisión de información debido a que la percepción y clasificación racial es relacional. El trabajo aborda la variación entre las respuestas a la pregunta abierta y a la pregunta precodificada sobre el color a partir de la distinción del informante. SCA/171121
No hay comentarios en este titulo.