Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La violencia criminal en Honduras como detonante del desplazamiento Suzanna Nelson-Pollard

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 14-17Tema(s): En: Centro de Estudios sobre Refugiados Migraciones ForzadasResumen: El libro aborda en profundidad el fenómeno de la violencia criminal en Honduras y su estrecha relación con el desplazamiento de las personas. El autor examina las causas y los factores que contribuyen a la violencia criminal en el país, como la presencia de pandillas, la pobreza, la desigualdad social y la debilidad del sistema de justicia. El libro también explora las consecuencias devastadoras de la violencia criminal en la vida de las personas hondureñas, incluyendo el desplazamiento forzado. Muchas personas se ven obligadas a abandonar sus hogares y comunidades debido al temor por su seguridad y la de sus familias. Estos desplazados internos enfrentan una serie de desafíos, como la pérdida de sus redes de apoyo, dificultades para acceder a vivienda, empleo y servicios básicos, y la vulnerabilidad a la violencia y la explotación. Además, el libro también destaca la importancia de abordar la violencia criminal desde una perspectiva integral, promoviendo estrategias de prevención y seguridad ciudadana, así como la necesidad de fortalecer el sistema de justicia y abordar las causas subyacentes de la violencia, como la pobreza y la exclusión social. Además, se enfatiza la importancia de la cooperación regional e internacional para enfrentar este desafío común. RAR 03/2023
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1576 (56) 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 18698

El libro aborda en profundidad el fenómeno de la violencia criminal en Honduras y su estrecha relación con el desplazamiento de las personas. El autor examina las causas y los factores que contribuyen a la violencia criminal en el país, como la presencia de pandillas, la pobreza, la desigualdad social y la debilidad del sistema de justicia. El libro también explora las consecuencias devastadoras de la violencia criminal en la vida de las personas hondureñas, incluyendo el desplazamiento forzado. Muchas personas se ven obligadas a abandonar sus hogares y comunidades debido al temor por su seguridad y la de sus familias. Estos desplazados internos enfrentan una serie de desafíos, como la pérdida de sus redes de apoyo, dificultades para acceder a vivienda, empleo y servicios básicos, y la vulnerabilidad a la violencia y la explotación. Además, el libro también destaca la importancia de abordar la violencia criminal desde una perspectiva integral, promoviendo estrategias de prevención y seguridad ciudadana, así como la necesidad de fortalecer el sistema de justicia y abordar las causas subyacentes de la violencia, como la pobreza y la exclusión social. Además, se enfatiza la importancia de la cooperación regional e internacional para enfrentar este desafío común. RAR 03/2023

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración