Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La erradicación de la apatridia en América / Juan Ignacio Mondelli

Por: Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 44-46Tema(s): En: Centro de Estudios sobre Refugiados Migraciones ForzadasResumen: El libro aborda el problema de la apatridia en el continente americano y propone estrategias para su erradicación. El autor examina la situación de las personas apátridas, es decir, aquellas que carecen de nacionalidad y, por lo tanto, de derechos y protecciones legales. El libro analiza las causas de la apatridia, como la discriminación, la exclusión social, los conflictos políticos y la falta de documentación adecuada. También se exploran las consecuencias devastadoras que enfrentan las personas apátridas en términos de acceso a la educación, la salud, el empleo y la participación política. El autor destaca la importancia de la cooperación internacional y la adopción de medidas legislativas y políticas para prevenir y reducir la apatridia. Se examinan casos de éxito y buenas prácticas en la región, así como los desafíos y obstáculos que persisten en la erradicación de este problema. RAR 03/2023
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1576 (56) 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 18698

El libro aborda el problema de la apatridia en el continente americano y propone estrategias para su erradicación. El autor examina la situación de las personas apátridas, es decir, aquellas que carecen de nacionalidad y, por lo tanto, de derechos y protecciones legales. El libro analiza las causas de la apatridia, como la discriminación, la exclusión social, los conflictos políticos y la falta de documentación adecuada. También se exploran las consecuencias devastadoras que enfrentan las personas apátridas en términos de acceso a la educación, la salud, el empleo y la participación política. El autor destaca la importancia de la cooperación internacional y la adopción de medidas legislativas y políticas para prevenir y reducir la apatridia. Se examinan casos de éxito y buenas prácticas en la región, así como los desafíos y obstáculos que persisten en la erradicación de este problema. RAR 03/2023

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración