Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Mi corazón dice NO: El movimiento de oposición al TLC en Costa Rica / Ciska Raventós Vorst [impreso]

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Serie Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa RicaDetalles de publicación: San José, Costa Rica: Editorial UCR, 2018Descripción: 238 páginasISBN:
  • 978 9968 46 675 2
Tema(s): Resumen: Entre 2003 y 2008 se desarrolló en Costa Rica un amplio movimiento social multisectorial en oposición a la aprobación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (TLCCARD). La oposición atrasó el proceso de aprobación y llevó a que Costa Rica fuera el último miembro en ratificar el Tratado a finales de diciembre de 2008. ¡Cómo se convirtió la oposición al TLC en un poderoso movimiento social que desafió al Estado y llevo a los actores políticos a definir la vía de un referendo para decidir su aprobación? ¿Cómo se dio la organización del movimiento? ¿Cuáles fueron sus protagonistas sociales y políticos? ¿A que identidades apelaron? ¿Había en el él elementos de un proyecto país alternativo?¿Produjo el movimiento nuevas formas de hacer política que se sostienen en el tiempo?. La metodología que se utilizó para la investigación fue la recolección de fuentes primarias recolectadas durante los meses de la campaña del referendo de 2007 y a lo largo del año siguiente. En orden cronológico las fuentes son: Sondeo de Comités Patrióticos con el propósito de aproximarse a perfiles sociales, organizativos y políticos, por medio de un cuestionario para que las personas que participaban de los Comités los llenarán. Encuestas posreferendo. Entrevistas a dirigentes nacionales de las distintas vertientes políticas y a líderes y lideresas de los Comités Patrióticos
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: Serie IIS-LIBROS
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Serie Instituto de Investigaciones Sociales
Colección Instituto de Investigaciones Sociales

Entre 2003 y 2008 se desarrolló en Costa Rica un amplio movimiento social multisectorial en oposición a la aprobación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (TLCCARD). La oposición atrasó el proceso de aprobación y llevó a que Costa Rica fuera el último miembro en ratificar el Tratado a finales de diciembre de 2008. ¡Cómo se convirtió la oposición al TLC en un poderoso movimiento social que desafió al Estado y llevo a los actores políticos a definir la vía de un referendo para decidir su aprobación? ¿Cómo se dio la organización del movimiento? ¿Cuáles fueron sus protagonistas sociales y políticos? ¿A que identidades apelaron? ¿Había en el él elementos de un proyecto país alternativo?¿Produjo el movimiento nuevas formas de hacer política que se sostienen en el tiempo?. La metodología que se utilizó para la investigación fue la recolección de fuentes primarias recolectadas durante los meses de la campaña del referendo de 2007 y a lo largo del año siguiente. En orden cronológico las fuentes son: Sondeo de Comités Patrióticos con el propósito de aproximarse a perfiles sociales, organizativos y políticos, por medio de un cuestionario para que las personas que participaban de los Comités los llenarán. Encuestas posreferendo. Entrevistas a dirigentes nacionales de las distintas vertientes políticas y a líderes y lideresas de los Comités Patrióticos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración