Estado, legitimación y crisis: crítica de tres teorías del Estado capitalista y de sus presupuestos epistemológicos / León Olivé
Tipo de material:
- 9682313104

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 03.03.01 O48e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 02020 |
Navegando Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Se analiza algunos de los aspectos de los problemas filosóficos y sociológicos que enfrentan los enfoques rivales de las Ciencias Sociales y su teorización; con la finalidad de analizar los efectos de determinadas concepciones del conocimiento científico social y de la realidad social sobre las teorías sociológicas sustantivas. En concreto, se abordan teóricos y analíticos del Estado Capitalista, seleccionando a tres de sus principales exponentes: Miliband, Poulantzas y Habermas; como autores que pretenden ampliar o reconstruir la teoría marxista desde sus tradiciones de pensamiento. El abordaje se realiza desde tres aspectos: a. la autoimagen de cada teoría; b. la relación entre teoría y realidad; c. suposiciones acerca de la naturaleza de la realidad social. Del análisis se concluyen dos aspectos: que las teorías sociológicas presuponen necesariamente ideas acerca de la naturaleza del conocimiento científico y de los modos básicos de existencia social; y que dichas concepciones afectan a la sustancia de las teorías sociológicas; lo cual, evidencia que las presunciones desempeñan un papel relevante en la producción del discurso sociológico.
No hay comentarios en este titulo.