Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Los jóvenes, entre la precarización y la migración internacional: el caso de la juventud rural de Morelos / Ana Alicia Peña López, Nashelly Ocampo Figueroa

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDescripción: páginas 42-60: mapa, fotosTema(s): Recursos en línea: En: Universidad Nacional Autónoma de México. Economía InformaResumen: Aborda de manera exhaustiva la compleja realidad de los jóvenes en las zonas rurales de Morelos, México. Enfocándose en dos aspectos fundamentales, los autores exploran en detalle la precarización laboral que afecta a estos jóvenes y la migración internacional como estrategia adoptada para hacer frente a dicha precarización. En el análisis de la precarización laboral, el texto examina las difíciles condiciones a las que se enfrentan los jóvenes en entornos rurales. Esto incluye la inestabilidad laboral, la escasa oferta de oportunidades y la consiguiente vulnerabilidad económica que impacta de manera significativa en sus vidas diarias. El segundo elemento crucial del libro se centra en la migración internacional como respuesta a la precarización laboral. Se profundiza en las motivaciones detrás de la elección de emigrar, las experiencias vividas por estos jóvenes en países extranjeros y los efectos de la migración en sus vidas y en las comunidades de origen. A lo largo de la obra, se analizan las dinámicas familiares y comunitarias, destacando los cambios demográficos y las transformaciones en las relaciones familiares como consecuencia directa de estas tendencias migratorias. Además, se examinan las perspectivas de desarrollo para los jóvenes rurales en el contexto de la precarización y la migración, planteando preguntas fundamentales sobre el impacto social y proponiendo posibles estrategias para mejorar las condiciones locales. Este libro proporciona, así, una mirada integral y detallada sobre la complejidad de las vidas de los jóvenes en contextos rurales, ofreciendo una valiosa contribución al entendimiento de los desafíos que enfrentan y sugiriendo vías para abordar estas problemáticas desde una perspectiva de desarrollo más amplia. RAR 01/2024
Tipo de ítem: Publicaciones periódicas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación REV1299 (409) 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 17054

Aborda de manera exhaustiva la compleja realidad de los jóvenes en las zonas rurales de Morelos, México. Enfocándose en dos aspectos fundamentales, los autores exploran en detalle la precarización laboral que afecta a estos jóvenes y la migración internacional como estrategia adoptada para hacer frente a dicha precarización. En el análisis de la precarización laboral, el texto examina las difíciles condiciones a las que se enfrentan los jóvenes en entornos rurales. Esto incluye la inestabilidad laboral, la escasa oferta de oportunidades y la consiguiente vulnerabilidad económica que impacta de manera significativa en sus vidas diarias. El segundo elemento crucial del libro se centra en la migración internacional como respuesta a la precarización laboral. Se profundiza en las motivaciones detrás de la elección de emigrar, las experiencias vividas por estos jóvenes en países extranjeros y los efectos de la migración en sus vidas y en las comunidades de origen. A lo largo de la obra, se analizan las dinámicas familiares y comunitarias, destacando los cambios demográficos y las transformaciones en las relaciones familiares como consecuencia directa de estas tendencias migratorias. Además, se examinan las perspectivas de desarrollo para los jóvenes rurales en el contexto de la precarización y la migración, planteando preguntas fundamentales sobre el impacto social y proponiendo posibles estrategias para mejorar las condiciones locales. Este libro proporciona, así, una mirada integral y detallada sobre la complejidad de las vidas de los jóvenes en contextos rurales, ofreciendo una valiosa contribución al entendimiento de los desafíos que enfrentan y sugiriendo vías para abordar estas problemáticas desde una perspectiva de desarrollo más amplia. RAR 01/2024

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración